Guanajuato.- Idea GTO junto con otras empresas buscan prevenir hackeos en corporativos, empresas y sector gobierno. Esto con la participación de expertos en la materia que serán los encargados de capacitar sobre ciberseguridad, para ofrecer conocimientos actualizados en protección de datos, sistemas y redes.
Jorge Lerdo de Tejada, representante de Forbes México reveló que los ciberataques en México han ido al alza, tan solo durante 2023 aumentaron en un 70 por ciento, lo que representa 150 millones de ataques en un año. Uno de los tantos modus operandi es el hackear la cuenta y pedir a los conocidos dinero, usurpando la identidad.
Te puede interesar: Denuncia Gobierno de Guanajuato intento de ‘hackeo’
“El phishing es precisamente pescarte a través de mensajes, llamadas y WhatsApp.No han visto el último que pueden pescarse con el WhatsApp, simplemente que les llame alguien y les diga somos de Amazon pasenos el código, sí el 3228. ¡Pum! Tu WhatsApp queda hackeado”, dijo.

Desafortunadamente, existe mucho desconocimiento del tema, además de que el factor humano es el que provoca los ciberataques.
“El 80% de las organizaciones en México han reportado ser objeto de ataques, y eso es lo que se sabe, imaginate lo que no se sabe por pena, seguridad, porque implicó su data comprometida”, mencionó.
Así mismo, Lerdo de Tejeda emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios de internet y redes sociales no sean víctimas, tales como no estar compartiendo su información, ser precavidos con los datos que se usan en internet, no visitar sitios con ofertas que son muy prometedoras, ya que toda la población es vulnerable, por ello tanto los empresarios como la sociedad civil deben evitar ser víctimas.
La capacitación en este seminario se realizará en nueve sesiones, de las cuales dos se impartirán de manera presencial y el resto en modalidad virtual.
Los temas que se abordarán incluyen “Tendencias de Ciberseguridad”, “Cultura y aplicaciones de la Ciberseguridad”, “Seguridad en la Nube”, “Detección y Gestión de incidentes de Ciberseguridad”, “Estrategias de resiliencia digital” y “Plan de acción en seguridad digital”, entre otros.
/LT
Discussion about this post