Guanajuato.- El gobierno del estado a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), echará a andar en breve un programa público para que las mujeres presas en alguno de los 8 centros penitenciarios de Guanajuato, fabriquen uniformes industriales y estos sean exportados al mercado mundial.
En la emisión semanal de su programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el titular de COFOCE, Luis Rojas Ávila hablaron de este programa que se importa de Costa Rica y que ayuda a una mejor reinserción social de este sector de la población.
Te puede interesar: Calcula Cofoce cierre anual con más de 35 mil mdd en exportaciones
“Ya tenemos un acercamiento muy importante con España, en donde tenemos una puerta abierta para comenzar a hacerlo. Ya se vende y ya se compra actualmente en ese punto de venta en España desde las penitenciarías de Costa Rica y ahorita lo vamos a lanzar para las 8 penitenciarías en el Estado y es un proyecto que va a permitir que todas aquellas mujeres que están presas en el estado (Guanajuato) y que estén colaborando en este importante programa, se reintegren muy pronto a la sociedad”, dijo.
La gobernadora y el funcionario hablaron del programa denominado Ecosistemas de prosperidad dirigido a aquellos municipios a donde no llegan grandes inversiones, pero hay vocaciones que se pueden potencializar.
Rojas Ávila, expuso diversas alternativas de apoyo a modelos de producción artesanal hecha en Guanajuato.
La Gobernadora, por su parte, dijo que es importante el desarrollo inclusivo para que la gente no salga de sus lugares de origen por un sustento y tenga a la mano la posibilidad de obtener ingresos para sus necesidades.
/LT
Discussion about this post