• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

El colapso del AMOC: amenaza para el clima global

Descubre cómo el colapso inminente del AMOC podría afectar el clima global, lo que es una amenaza climática global

Iván Vázquez por Iván Vázquez
2023/07/29
en Ciencia y tecnología
0
El Colapso del AMOC: Amenaza para el Clima Global

El Colapso del AMOC: Amenaza para el Clima Global

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague revela que el sistema de corrientes del Atlántico, conocido como AMOC, podría colapsar en cualquier momento a partir de 2025. El AMOC transporta agua caliente hacia el norte desde los trópicos y su declive tendría consecuencias desastrosas para el clima de Europa occidental y más allá.

Según los investigadores, el calentamiento global debido a las emisiones de gases de efecto invernadero es un factor probable detrás del colapso. El AMOC podría alterar drásticamente el clima, aumentando la fuerza de las corrientes y provocando intensas tormentas.

El colapso del AMOC podría tener un impacto aún más grande que el registrado durante los eventos de Dansgaard-Oeschger en el último periodo glacial. Aunque el colapso aún no se ha producido en los últimos 12 mil años, las observaciones recientes indican un debilitamiento del sistema.

También puedes leer: La Fiera rugió en Los Ángeles

El estudio analizó las temperaturas de la superficie del mar como un indicador indirecto del AMOC, y sugiere que el colapso podría ocurrir en algún momento entre 2025 y 2095. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre la incertidumbre de estimar el momento exacto de la inflexión.

Los científicos enfatizan que el aumento de las concentraciones de CO2 y el derretimiento del hielo en Groenlandia son factores posibles que afectan al AMOC. Además, el flujo de agua dulce desde el Ártico y cambios en las precipitaciones también podrían estar implicados.

El posible colapso del AMOC es una seria advertencia sobre los impactos del cambio climático y subraya la necesidad de tomar acciones urgentes para mitigar sus efectos en el sistema climático global.

 

/r

Tags: AMOCCalentamiento GlobalCambio ClimaticoColapsoefecto invernaderoEuropa occidentalsistema de corrientes del Atlántico
Nota anterior

Turista mexicana denuncia abuso sexual cerca de la Torre Eiffel

Proxima nota

Worldcoin: la criptomoneda del escaneo ocular

Iván Vázquez

Iván Vázquez

Proxima nota

Worldcoin: la criptomoneda del escaneo ocular

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .