Será muy complicado que a través de una reforma local, el Municipio de León se vea favorecido con una fórmula que pueda reducir aún más el déficit que padece por la recaudación del Derecho de Alumbrado Público a partir de que en 2012 se modificó el esquema para hacerlo constitucional.
El coordinador de la diputación del Verde en el Congreso local Sergio Contreras dijo que ya en este ejercicio fiscal se hizo una adecuación que le permitirá a este Municipio pasar de un déficit de 150 millones de pesos a uno de 96 millones.
“Yo sí veo muy complicado que León pueda generarse, ahora incluso se le hizo una modificación a la Fórmula 2015 a propuesta del municipio de León, incorporamos una fórmula que le generó una pérdida menor, pero tiene que apostarle el municipio a su capacidad recaudadora, y eso le va ayudar a generar un pasivo mucho más reducido”
Luego de que el Tesorero Roberto Pesquera lamentara ese déficit a partir de 2012 cuando antes era de los pocos que tenía superavit en Guanajuato, dijo que estaba muy claro que el nuevo esquema iba a beneficiar a algunos y perjudicar a otros.
Citó que en el nuevo esquema los más afectados son los que como León tienen recaudación industrial pues esto porque todos los consumidores pagan una tarifa similar mientras que otros Municipios como Guanajuato capital, se vieron beneficiados porque solo tienen cuentas de casa habitación.
Refirió que si esto se modifica a nivel federal y se le da la facultad a cada municipio de entenderse con esta contribución convirtiéndolo en un impuesto en que se pueda jugar con el DAP desde el impuesto predial, será otro asunto pero desde lo local, poco se puede hacer.