• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Congreso de Guanajuato se aprueba presupuesto de 722 mdp para 2020

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2019/10/17
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal del año 2020 que asciende a 722 millones 281 mil 958 pesos, lo que significa un incremento general del 3.49%.

De esa cantidad, 524 millones 313 mil 436 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 197 millones 968 mil 522 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.

De acuerdo a lo planteado por el poder legislativo, se plantea un presupuesto austero, que privilegie el desempeño de las actividades sustantivas del Congreso del Estado y de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato y garantice el cumplimiento de compromisos laborales.

El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2020.

El capítulo 1000 de servicios personales que incluye el pago de salarios y prestaciones pasaría de 280 a 290 millones. En el caso de inversión pública se contemplan 10 millones de pesos y en deuda pública 44 millones.

En el presupuesto se contempla dentro del capítulo 1000 una partida adicional anual de 13 mil pesos para cada integrante de la Junta de Gobierno y otra por 540 mil 750 pesos por concepto de ayudas sociales y culturales de los miembros de la Junta.

También hay una partida adicional de 40 mil 154 pesos para los integrantes de la mesa directiva y diputación permanente y un fondo revolvente de 29 mil pesos para la presidencia del Congreso.

Aprueban reforma para regular cirugías plásticas

En otro tema, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, reformas que tienen como fin, regular los procedimientos de cirugía plástica, estética o reconstructiva.

Entre las modificaciones se considera que los procedimientos médico quirúrgicos de especialidad correspondientes a las cirugías plástica, estética y reconstructiva, deberán realizarse por profesionales de la salud que cuenten con cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas competentes y con certificado vigente de especialista, que acredite capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas correspondientes de cada especialidad.

Asimismo, se establece que los procedimientos médico quirúrgicos deberán efectuarse en establecimientos o unidades médicas que cuenten con licencia sanitaria vigente y cumplan con los requisitos legales para su funcionamiento.

Además, se agrega que quien realice los procedimientos mencionados sin contar con los requisitos legales serán sancionados con base en lo establecido en el Código Penal.

Exhortan al gobierno federal aprobar la permanencia de aranceles a la importación del calzado

Con el voto en contra de Morena, el Pleno del Congreso local aprobó un exhorto al gobierno federal a aprobar la permanencia de los aranceles a la importación de productos calzado, textiles y de confecciones previstos en el decreto emitido el pasado 10 de abril.

En la exposición de motivos, el diputado priista, Hugo Varela Flores, autor de la propuesta, refirió que con el exhorto se busca que el gobierno federal lleve a cabo la valoración objetiva sobre los beneficios de mantener los aranceles.

Señaló que la desgravación arancelaria puede ocasionar daño a la economía nacional, pues originará el cierre de empresas, además de que en nada se traducirá como una ventaja para los consumidores finales, toda vez que los precios de importación con los que entra el calzado al país no son menores para los consumidores finales, entre otras cosas.

Tags: Congreso de GuanajuatoEstadoGuanajuato
Nota anterior

Confirma Gabinete de Seguridad, balaceras en Culiacán iniciaron tras detención de Ovidio Guzmán

Proxima nota

Liberación de Ovidio Guzmán fue lo mejor: López Obrador

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Liberación de Ovidio Guzmán fue lo mejor: López Obrador

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .