• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Consejo Ejecutivo de Organización Mundial de Salud abordará brote Zika

Redacción por Redacción
2016/01/25
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) abordará el brote de Zika que se ha propagado de manera “explosiva” en América Latina .

Así lo dio a conocer la directora de la OMS, Margaret Chan, en la apertura de los trabajos del Consejo Ejecutivo que se llevan a cabo esta semana en Ginebra.

Chan anunció que para conocer más sobre el caso y tomar las medidas correspondientes ha invitado a la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

La directora de la OMS reconoció su profunda preocupación por la “propagación explosiva del virus Zika a nuevas áreas geográficas, con poca inmunidad de la población, especialmente teniendo en cuenta la posible relación entre la infección durante el embarazo y los bebés que nacen con microcefalia”.

“Aunque no se ha establecido una relación causal entre la infección Zika en el embarazo y la microcefalia, la evidencia circunstancial es sugerente y muy preocupante”, subrayó.

Además señaló que a esa inquietud se suma que la OMS ha observado en algunos países un aumento de la aparición de síndromes neurológicos, coincidentes con la llegada del virus.

Chan aprovechó para dar las gracias a todos los países recientemente afectados para detectar el virus rápidamente y con prontitud y transparencia notificando a la OMS de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional.

El virus del Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que también transmite el virus del dengue y la chikunguña.

Hasta ahora la OMS ha registrado la presencia del virus en varios países latinoamericanos entre ellos en Brasil, Colombia, El Salvador, Panamá y en Cabo Verde en África.

El país más afectado por el virus del Zika es Brasil, con unos tres mil 900 casos de microcefalia y 49 muertes de bebés con malformaciones congénitas, de las cuales en cinco se ha podido comprobar la relación con la enfermedad.

Tags: OMSOrganización Mundial de la SaludVirus Zika
Nota anterior

México gana el Campeonato Mundial de Hockey Sobre Hielo Sub-20

Proxima nota

Dieta sana ayuda a prevenir malnutrición y diferentes afecciones

Redacción

Redacción

Proxima nota

Dieta sana ayuda a prevenir malnutrición y diferentes afecciones

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .