• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Contratación de empresas de seguridad privada ‘chuecas’ aumenta posibilidad de delinquir

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/10/24
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La directora de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Verónica Torres Landa Castelazo, advirtió que contratar a una que no esté legalmente constituida incrementa el riesgo de que alguno de sus elementos delinca en el fraccionamiento o colonia que se supone debe cuidar.

En entrevista, refirió que al momento de contratar una empresa de este giro, debe verificarse que sea legal, lo cual garantiza que cuente no solo con el permiso correspondiente, sino también con la opinión favorable del SAT, así como el registro ante el IMSS e Infonavit.

De lo contrario, añadió, se presta a que sus guardias no cuenten con carta de no antecedentes penales, prestaciones y estén mal pagados, lo cual puede derivar en que opten por delinquir.

“Las empresas que no están legalmente constituidas a sus trabajadores no los inscriben ni en el IMSS, les pagan 3 pesos y luego se ponen a delinquir, pero si un trabajador de seguridad gana bien, no tiene por qué irse del lado de la oscuridad”, dijo.

Verónica Torres Landa puso como ejemplo lo que sucedió en el estadio del Querétaro, donde 26 personas resultaron heridas tras la sangrienta campal que hubo en el partido para el cual fue contratada una empresa de seguridad que no tenía papeles para operar.

Refirió que a nivel nacional son cerca de 1 mil 400 empresas las que cuentan con un permiso federal, aunque aclaró que dicho trámite no es obligatorio y hay muchas más que trabajan solo con el permiso que sacan en la entidad donde prestan el servicio.

Por lo anterior, urgió a que ya sea publicada la Ley General de Seguridad Privada que permitirá tener un registro confiable a nivel nacional de quienes ofrecen este servicio.

“Por eso también es importante la Ley General de Seguridad Privada porque al haber un registro único, la empresa sea, local, estatal o nacional, tiene que sacar un permiso y entonces habrá una base real de las empresas de seguridad legales”, dijo.

Tags: contratacióndelincuenciaempresasseguridad privada
Nota anterior

Salvan a niña extraviada en paradero del Centro Histórico

Proxima nota

Cae compra de vivienda en el estado

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Vivienda

Cae compra de vivienda en el estado

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .