Guanajuato.- El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que la auditoría realizada por la ASEG a los recursos del FIDESSEG no arrojó ninguna anomalía e hizo votos para que la polémica que se dio en torno al FIDESSEG debe servir para mejorar el modelo.
En un discurso ante socios del Rotario de León en la toma de protesta del exalcalde Jorge Carlos Obregón Serrano como presidente de esta asociación civil, el mandatario estatal ya no mencionó ni siquiera como escenario la extinción del Fideicomiso y solo dijo que hay mucho que mejorar.
“Creo que es momento de que esta, digamos, revuelta, revuelo sea una gran oportunidad y eso lo dije y lo sostengo, para mejorar el modelo porque hay mucho que mejorar. Es un viacrucis para las asociaciones civiles sacar un recurso. Está más fácil la visita a los 7 altares que llevar un proyecto. Por eso y aclarado esto porque ya lo he aclarado muchas veces: pido mesas de diálogo para que se escuche y que se sepa en todo el Congreso y en todo México y en todo Guanajuato todos los beneficios que ha traído el FIDESSEG”, dijo.
En entrevista posterior, aseguró que ya vio los resultados de la auditoría y celebró que no se haya detectado ninguna anomalía.
Previamente, en su discurso en el evento, Rodríguez Vallejo aprovechó la presentación de un proyecto de combate a las adicciones que impulsa el Rotario, presentado por Jorge Carlos Obregón como una oportunidad, dijo, “para defender al FIDESSEG”.
Expuso que los 2 grandes legados que, desde su punto de vista, heredará como gobernador es Planet Youth y el propio FIDESSEG.
Enseguida, reclamó que los medios solo buscan la nota y que las buenas noticias no lo son, pues desde el principio del debate aseguró que se debería escuchar a los beneficiarios de los apoyos.
“Yo voy a decir lo que dije desde el primer día, nomás que nadie me pela. Mis amigos de los medios nomás ponen lo que hace nota, no lo que… ya ven que las buenas noticias no son nota. Yo dije desde el primer día: es importante que se escuche a los ciudadanos, pero lo más importante que se escuche a los beneficiarios y luego ahí me preguntó un reportero: ‘y dicen los empresarios que no van a pagar impuestos y yo, pues les van a caer auditorías’ y entonces las primeras planas: ‘se pelea gobernador con empresarios’, ‘regaña a empresarios’, ‘les van a caer las auditorías’ y no pusieron lo importante del mensaje: que se escuche a los beneficiarios”, mencionó.
Frente a algunos miembros de Coparmex como su presidente, Héctor Rodríguez, el papá de este, Héctor Rodríguez Aparicio y Hugo Villalobos González entre otros, Diego Sinhue dijo que no cree que los recursos se estén usando de mala manera y que en los últimos días se ha reunido con personajes que han trabajado a favor de algunas asociaciones civiles.
Lo que sí mantuvo el jefe del ejecutivo fue su reclamo a los empresarios de que no son la voz de la ciudadanía y hasta dijo que el inicio del funcionamiento del FIDESSEG fue tortuoso por causas atribuibles a los empresarios y no a la autoridad al tiempo que insistió en la necesidad de mesas de diálogo organizadas por el Congreso local.
“Ojalá mis amigos del CCE saquen otro desplegado diciendo que no dijo nada de eso el góber. No, no se crean. Yo lo que digo es y lo pido a los medios y lo pido a los diputados y le pido a las asociaciones: que no nos ganen las ansias de novilleros. Tranquilos. Vámonos escuchándonos primero. Vamos dialogando”, señaló.
/ED
Discussion about this post