• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Cotizan en Guanajuato 140 mil trabajadores en salarios mínimos

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/10/10
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato hay alrededor de 140 mil trabajadores cuyo crédito hipotecario en Infonavit sigue cotizado en salarios mínimos, y por ende, subirá de forma sustancial el próximo año si no lo convierten a pesos.

El delegado del Infonavit en el estado, Gustavo Pintos Gutiérrez, explicó que con el programa “Responsabilidad Compartida 2.0”, los empleados que cuentan con un crédito hipotecario pueden solicitar su reconversión a pesos para tener mensualidades fijas durante el plazo en que lo pagarán.

Indicó que en esta nueva etapa del programa se quitaron una serie de restricciones para acceder a él, y ahora únicamente no podrán hacerlo las personas que hayan sacado un crédito en conjunto con bancos o que estén inmersos en un proceso judicial.

En Guanajuato, solo 18 mil 400 acreditados aprovecharon este beneficio, pero hay otros 140 mil que reúnen los requisitos para ello, pero no lo han hecho.

“Anteriormente era porque tenían restricciones, pero ya se eliminaron, por eso es que buscamos comunicar esta información a través de los medios y las cámaras empresariales”, dijo.

Los presidentes de la CICEG y el Consejo Coordinador Empresarial de León, al igual que el líder de la CTM en el estado, coincidieron en que este programa permitirá que muchos trabajadores se reincorporen al sector formal, pues muchos optaron por la informalidad por el temor a los descuentos que veían en su sueldo para el pago de su crédito Infonavit.

Los interesados en realizar este trámite solo deben ingresar al portal micuenta.infonavit.org.mx y solicitar la reestructura de su crédito.

Tags: GuanajuatoGustavo PintosInfonavitsalarios mínimos
Nota anterior

Respalda CTM más vacaciones y llama a duplicar prima vacacional

Proxima nota

Matan a motociclista en Vista Esmeralda

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Matan a motociclista en Vista Esmeralda

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .