Guanajuato.- La percepción de inseguridad en León aumentó durante el último trimestre de 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados más recientes, el 80.8% de los encuestados manifestaron sentirse inseguros en el municipio, lo que representa un incremento respecto al 79.1% registrado en el trimestre anterior.
Mayra Legaspi Tristán, directora del Observatorio Ciudadano de León, señaló que la percepción de inseguridad es subjetiva, aunque tiene un impacto directo en la vida de las personas. “La ENSU presenta encuestas representativas para darle validez. Yo te diría que la percepción es un aspecto subjetivo y que, sin embargo, representa que, aun cuando yo no sea víctima de un delito, si me percibo insegura va mermando mi oportunidad de acceder al espacio público”, explicó.
Además, el estudio reveló que el 34.1% de los encuestados reportaron que ellos o algún miembro de su familia fueron víctimas de un delito en el último trimestre. Asimismo, el 31.8% aseguró haber sufrido corrupción al tener contacto con autoridades de seguridad pública.
Estrategias para mejorar la seguridad y recuperar la confianza
Ante estos resultados, Mauro González Martínez, secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció que la información proporcionada por el INEGI no es positiva, especialmente en lo referente a la percepción de inseguridad. En este sentido, enfatizó la necesidad de trabajar no solo en la persecución del delito, sino también en la recuperación de la confianza de la ciudadanía en las corporaciones de seguridad pública.
“Sin duda no son resultados que nos tengan contentos, sino al contrario. No solo se trata de perseguir delitos, sino también hay que llegar y ser cercanos a la gente. Es meternos al corazón y la cabeza de las y los ciudadanos, que sepan y que confíen en su policía, y eso también se trabaja todos los días”, declaró González Martínez.
El secretario subrayó que esta situación no es exclusiva de León ni del estado de Guanajuato, sino que se refleja a nivel nacional. “Entendamos que el fenómeno no solo impacta a municipios y estados de la república. Impacta a todo; veamos esto desde un punto de vista geopolítico e ir más allá de ello. A nivel nacional, la encuesta muestra deficiencias y lo que tenemos que hacer es entregarle resultados a la ciudadanía, ser más cercanos”, afirmó.
Entre los municipios de Guanajuato que registraron un incremento de entre 1 y 3 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad se encuentran León, Guanajuato e Irapuato. Ante este panorama, las autoridades locales continúan trabajando en estrategias para mejorar la seguridad y fortalecer el vínculo de confianza con la población.
Te puede interesar:
¿El secretario de Seguridad ya tiene un favorito para Fiscal de Guanajuato?
/ED
Discussion about this post