Guanajuato.- Los casos de asma en Guanajuato han aumentado en un 26 por ciento en comparación con el año pasado al corte del 18 de noviembre.
Durante el periodo mencionado se contabilizaron 2 mil 627 nuevos casos, mientras que el año pasado fueron 2 mil 089, así lo revelan datos de la Secretaría de Salud Federal.
Te puede interesar: Salud GTO salva la vida a bebés prematuros desde el Hospital General de León
La directora de Epidemiología del Estado, Fátima Melchor Márquez, explicó que el asma es una hiperactividad de los bronquios que en esta temporada invernal se pueden agravar los síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho e incluso se puede escuchar un silbido al respirar.
“Normalmente hay algo que los desencadena, principalmente el cambio de la temperatura, la exposición al humo, lo cual se vuelve frecuente en estas fiestas que se vienen las fogatas y esto también puede desencadenar o agudizar cuadros de asma”.
El incremento también se atribuye a que las unidades médicas del estado están recuperando el volumen de consulta y diagnósticos posterior a la pandemia de Covid-19.

Los niños y niñas menores de 5 años y adultos mayores de 60 años son los que se ven más afectados, de acuerdo con el monitoreo del boletín epidemiológico estatal.
Así mismo, detalló que en la temporada invernal las enfermedades respiratorias se incrementan, ya que el frío paraliza los cilios, unas vellosidades que se encuentran en el tracto respiratorio y facilita la entrada de los virus.
Lee también: Salud pide al Ayuntamiento presupuesto para estudios de imagenología para mujeres
Entre las recomendaciones se encuentra utilizar cubrebocas o bufanda, lavado frecuente de manos, cubrir la boca al estornudar y quedarse en casa en caso de que se padezca una enfermedad respiratoria.
/ED
Discussion about this post