• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Crédito del Poder Ejecutivo beneficiará a la industria de la construcción

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/01/22
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

De ser autorizado en el Congreso de Guanajuato el empréstito solicitado por el Gobierno del estado, lograrían recuperarse aproximadamente 6 mil de los 7 mil 500 puestos de trabajo que se perdieron en la industria de la construcción en el 2019.

Así lo dio a conocer el presidente de la CMIC en Guanajuato, Javier Padilla Guerrero, quien refirió que, con corte a noviembre del 2019, el sector constructor en Guanajuato reportó 73 mil empleos ante el IMSS, cuando un año antes la cifra fue de 81 mil.

Esto fue producto de la caída en la inversión para proyectos de infraestructura en la entidad, de 10 mil 799 millones a 8 mil 313 millones de pesos, del 2018 al 2019.

Sin embargo, destacó que con los 5 mil 350 millones de pesos que se obtengan del empréstito que requirió el Ejecutivo, se espera que el sector pueda crecer 7.29 por ciento, y por ende, logren recuperarse la mayoría de los empleos perdidos.

Creemos que casi recuperaremos los empleos que se vieron afectados en el 2019, por eso es importante la cifra, porque nos ayuda a que todas aquellas personas empleados de la industria que tuvimos que despedir en el 2019, que no tuvimos manera de mantenerlos, tengamos oportunidad de recontratarlos y así los volvamos a meter en el empleo formal y no que no se nos vayan por el empleo informal, y que tengan que buscar algunas fuentes de ingreso diferentes a la que podemos ofrecerles en la industria de la construcción”, dijo.

El Presidente de la CMIC en el estado agregó que, tomando en cuenta que el 96 por ciento de las empresas constructoras en Guanajuato son mipymes, se estima que la mayor pérdida de empleos se dio en este tipo de negocios, por lo que hizo un llamado al Gobierno del estado a que los proyectos que se ejecutarán con el crédito, sean realizados por pequeñas y medianas empresas.

Tags: construcción
Nota anterior

Comisión de Hacienda aprueba endeudamiento para el Poder Ejecutivo

Proxima nota

Con austeridad se evitaría endeudamiento: Morena

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Con austeridad se evitaría endeudamiento: Morena

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .