León.- Continúan las manifestaciones por la falta de medicamentos y otros insumos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Esta vez fueron pacientes del recinto médico, quienes alzaron la voz e imploraron al Gobierno federal tomar cartas en el asunto.
Sanjuana, madre de una persona con cáncer, vive con la incertidumbre de lo que podría pasar si es que la situación no se mejora: los medicamentos son caros y la necesidad es aún mayor. Junto con ella, otra madre expresó la zozobra que esta situación ha generado en su familia.
Te puede interesar: Grave crisis en el Hospital Regional del Bajío: ¡no hay jabón!, protestan los trabajadores
“Mi angustia ahora es si le van a suspender porque tiene que operarse de ella por este problema que tiene. Yo creo que, como yo, hay muchas madres, hermanas, padres que tienen a sus enfermos aquí. Señora Claudia, por favor, escúchenos; mande los recursos a los hospitales, ya bájelos porque ahorita, hasta el Seguro Social está con esos problemas”, dijo.

“Lo que queremos es apoyo, que nos apoyen con nuestros enfermos porque no tenemos para comprar medicinas tan caras. Mi señor ya anda en 84 años, él ya no me trabaja; yo dependo de un hijo que está en Estados Unidos y me manda una ayudita pero ahorita también me lo operaron. Yo salgo a vender mis bolsitas para ganar un centavito. Mi hijo se le hizo un hongo en la cabeza y ya hasta perdió su vista”, señaló.
Pero también se manifiestan quienes son los afectados directos. Susana recibió un trasplante de riñón hace más de 7 años; al igual que en todos los casos, prescindir de sus medicamentos no es opción.
“He tenido problemas con laboratorios, con el medicamento; yo soy trasplantada, voy a cumplir 8 años y, desgraciadamente, nos ha ido muy mal porque yo tengo 7 enfermedades más y tengo que estar pagando análisis clínicos para diferentes enfermedades y no me alcanza. De ahí tengo que pagar casa, agua, luz y y alimentación para mi y para mi hija”, dijo.
La semana pasada fueron colaboradores del hospital e integrantes del sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes protestaron en el recinto médico.
/LT
Discussion about this post