Guanajuato.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales con dos días de descanso fue uno de los temas abordados durante la reunión de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guanajuato, en el marco del Día del Trabajo, en un evento que contó con la presencia de diferentes sindicatos.
Al respecto, Hugo Varela Flores, dirigente de esta confederación en la entidad, señaló que también se busca la implementación de una prima sabatina, adicional a la dominical, con el objetivo de que los descansos sean pagados a los trabajadores y no se consideren como días sin goce de sueldo.
“Pensamos que ya llegamos al momento en donde es necesario que se reconozca que el trabajador tiene la necesidad de convivir con su familia y requiere dos días de descanso con salario pagado. Queremos la semana de 40 horas con pago, no con descanso con pago”.

El dirigente también hizo referencia a la aplicación de impuestos a prestaciones como las utilidades.
“Lo mismo que las utilidades. Al final se pagan impuestos por las utilidades por parte de la empresa y todavía al trabajador le vuelven a cobrar nuevamente un dinero por las utilidades. No estamos a favor de eso, estamos en contra de que se le cobre al trabajador por esta cantidad”.
Te puede interesar:
Reducción de la jornada laboral afectaría a comercios y servicios: Guillermo Romero
Análisis de la reducción de jornada laboral será electoral, no técnico: Coparmex
¿Por qué se detuvo la reducción de la jornada laboral a 40 horas?
/ED
Discussion about this post