León.- En León, 4 de cada 10 víctimas de homicidio doloso tenían menos de 29 años, según la investigación “Atlas de Homicidios 2022: Una crisis que no cesa”, realizada por la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).
El estudio toma los datos del INEGI, los cuales indican que en el municipio hubo 799 víctimas de este delito: 666 hombres, 98 mujeres y 35 cuyo sexo no fue especificado.
En el caso de las mujeres, el 25.6 por ciento fueron asesinadas al interior de una vivienda, mientras que el 28 por ciento de los casos ocurrió en la vía pública. El resto fue en otro lugar o se ignoró dicho dato.
En cambio, el 41 por ciento de los homicidios de hombres se perpetraron en la vía pública, y solo el 13 por ciento dentro de una casa.
Respecto a la edad, el promedio de las víctimas en León durante el 2022 fue de 33 años.
Te puede interesar: Fiscalía de Guanajuato debe empeñarse en resolución de todos los homicidios por igual: PAN
El 8.3 de los hombres asesinados tenían entre 10 y 14 años; el 14.1 por ciento, entre 15 y 19 años; mientras que los grupos de edad que concentra la mayor cantidad de víctimas es el de 25 a 29 años y de 30 a 34 años, ambos representando el 16.4 por ciento del total.
Además, el INEGI reportó 8 víctimas de homicidio en León que tenían entre 5 y 9 años.
Respecto a las mujeres, el Atlas de Homicidios 2022 detalla que el 20.4 por ciento tenía entre 20 y 24 años, siendo el grupo mayoritario.
Adicionalmente, el 10.2 por ciento tenía entre 15 y 19 años; el 12.2 por ciento, entre 25 y 29 años.
Otro dato que aporta el estudio es que 8 de cada 10 homicidios registrados en León, fueron llevados a cabo con arma de fuego; en el caso de los hombres, representaron el 79 por ciento, y en las mujeres significaron el 62 por ciento.
/ED
Discussion about this post