• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Cuáles son los estados en donde se podrá ver el Eclipse Solar en México?

De hecho el mejor lugar del mundo para ver este fenómeno meteorológico será en Mazatlán...

Redacción por Redacción
2024/03/17
en Ciencia y tecnología, Nacional
0
Eclipse Solar 2023: Lentes para Ver el Eclipse de Forma Segura

Eclipse Solar 2023: Lentes para Ver el Eclipse de Forma Segura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

México.- En México se podrá presenciar el próximo 8 de abril el Eclipse Solar 2024 que se produce cuando un planeta o una luna se interponen en el camino de la luz del Sol.

De hecho el mejor lugar del mundo para ver este fenómeno meteorológico será en Mazatlán, Sinaloa, según Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), quien afirmó que este suceso no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años.

Los principales estados donde se registrará el eclipse solar es Nayarit, Durango, Coahuila, Sinaloa y Chihuahua.

Recomendaciones para ver un eclipse solar:

  • No utilizar gafas o vidrios obscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s. Se recomienda mirar solamente la imagen proyectada del Sol.
  • No mirar directamente el Sol, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.
  • Observar el eclipse con filtros para soldar del número 14.
  • Para apreciarlo, no usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
  • Aun con instrumentos seguros, no lo mirar más de 30 segundos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Espacial Mexicana , informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica de Mazatlán, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

/ED

Tags: Eclipsefenómeno astronómico.MéxicoPrincipal2
Nota anterior

‘La Fiera’ rugió ante la Franja 

Proxima nota

Cabeza olmeca aplasta a un Tesla en Ciudad de México

Redacción

Redacción

Proxima nota
Cabeza olmeca aplasta a un Tesla en Ciudad de México

Cabeza olmeca aplasta a un Tesla en Ciudad de México

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .