Guanajuato.- En la entidad, 4 de cada 10 trabajadores agrícolas tienen de 65 años o más, de acuerdo con el Censo Agropecuario del INEGI 2022.
Te puede interesar: Utilizan drones contra plagas en campo de Guanajuato
Después de ese rango de edad se encuentra el 40.4% con personas de 45 a 64 años y finalmente el 15.6% son de los 18 a los 45 años.
La mano de obra en Guanajuato en este censo arrojó que son 642 mil 959 personas, divididos en categorías como productores que trabajan en sus Unidades de Producción, familiares, dependientes de la UP y jornaleros.
Cabe señalar que la participación de la mujer en las labores agropecuarias y del campo disminuyó de acuerdo con la encuesta realizada de octubre de 2021 a septiembre de 2022, señaló la coordinadora estatal del INEGI, María de la Luz Ovalle García.

“Al comparar la mano de obra femenina con los resultados del censo agropecuarios 2007, que reportó 21.2% de participación. El involucramiento de las mujeres en las labores agropecuarias y del campo resultó menor en poco menos de cinco puntos porcentuales, es decir, la participación de la mujer está bajando en este sector”
En 2022 la participación fue de 16.7%, la cifra absoluta es de 107 mil 223, mientras que la de hace 15 años es de 130 mil 528 mujeres, según el INEGI.
Mientras que la participación de los hombres aumentó, de un 78.8% en 2007 a 83.3% el año pasado.
El INEGI observó un incremento en el nivel de escolaridad de las y los productores, aun cuando el nivel primaria sigue siendo el predominante.
Lee también: Estrés hídrico, el principal reto para campo de Guanajuato en 2023
En 2007 fue del 45.6% mientras que en 2022 se registró el 48.6% en el nivel primaria.
Posteriormente, los niveles de educación que siguen son los que no tienen estudios y luego los que tienen secundaria.
/e
Discussion about this post