Guanajuato.- El presidente de la Cámara de la Curtiduría de Guanajuato (CICUR), Vicente Lahud, aseguró que la escasez de sulfuro de sodio que mantiene semiparalizada la producción de cueros en el estado, podría resolverse en un máximo de 3 semanas.
El líder empresarial dijo que contactó un proveedor de Monterrey que le dijo que ya tiene 60 toneladas de este insumo indispensable para el proceso en puerto, con varios contenedores encadenas y a la espera de que la pura importación ayude a equilibrar el mercado.
Te puede interesar: Alerta en la curtiduría: Escasez de químico paraliza tenerías y amenaza con crisis sanitaria en Guanajuato
“Me dice que la planta en Monterrey estará trabajando hasta diciembre, pero ahorita entre los barcos contenedores que ya están en puerto, los que ya están llegando y los que están embarcando ahorita, ellos calculan que van a poder abastecer el mercado en máximo 2 o 3 semanas y en el inter va a seguir presentándose la escasez, pero no le ven riesgo a que haya más paros de producción”, dijo.
Lo que sí se mantiene es el riesgo de que ante la falta del insumo, se echen a perder cueros porque para que se conserve tiene que estar salado y ahorita una gran parte de la producción ya no se estaba salando y llegaba directamente a los tambores de las tenerías.
En este caso, reconoció si los proveedores ya no tienen la infraestructura para salar el cuero y poder conservarlo, entonces la materia se empieza a descomponer de inmediato.
“Ahorita el problema y si me puedes ayudar es que creo que en Manzanillo hay una huelga y hay varios contenedores de sulfuro ahí y con la huelga de Manzanillo no se ha podido. Me dice un proveedor que ya tiene 15 días con un contenedor ahí en Manzanillo, pero por uno u otro trámite no se ha podido internar la mercancía”, señaló.
/LT
Discussion about this post