Guanajuato.- Al menos 55 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en Guanajuato se sumaron a la petición, firmada por más de mil personas en todo el país, para que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) intervenga en la reforma judicial, planteada por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
Te puede interesar: Se confrontan morenistas con empleados del Poder Judicial por reforma
De acuerdo con Ulises Fuentes Rodríguez, Juez Cuarto de Distrito en el estado de Guanajuato, esta primera solicitud tiene por objetivo que, dicho organismo internacional, requiera a México una explicación sobre la forma en que esta reforma respetará tratados y sentencias de la CIDH.
“Esta reforma, no lo digo yo, lo dice Estados Unidos, lo dice Canadá y lo dice la comunidad internacional, ya lo dijo la ONU; esta reforma viola todos los tratados internacionales. Somos un país de tratados, mil 720 tratados con el mundo, cien tratados en materia de derechos humanos, catorce tratados de libre comercio con 50 países ¿quieren echarse al mundo encima? Adelante pasen con la reforma”.
Reforma Judicial: ¿Cuándo serían las elecciones de jueces? Especialista lo explica
Sin embargo, esta solicitud es solo un primer momento de la defensa, ante organismos internacionales, del Poder Judicial de la Federación. De concretarse la reforma, acudirían a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para que emita una sentencia que reinstale a jueces y magistrados a sus puestos de trabajo.
“Nos corren, una vez que nos corran vamos a pedir amparo; no procede el amparo, tenemos que desechar el amparo. Después del amparo sigue la revisión ante la corte, la corte ya morenista nos va a dar en la torre y ahora sí nos vamos a la Corte Interamericana”.

El documento, enviado y recibido esta mañana, jueces y magistrados de todo el país, solicitan a la CIDH ejercer las atribuciones que le confiere el artículo 41 de la Convención Americana de los Derechos Humanos para garantizar los derechos humanos de la sociedad mexicana que, de manera textual señalan, se encuentran en asedio con la iniciativa de la reforma judicial.
/ED
Discussion about this post