• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Deja en suspenso Sala Superior de TEPJF candidatura de Morena en Celaya

Por 3 votos a favor de los 5 integrantes de la sala superior del TEPJF, se rechazó la propuesta de improcedencia del asunto y ahora, es probable que el próximo sábado vuelva a sesionar este órgano

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/05/29
en Estado
0
Confirma Sala Monterrey candidato de Morena en Celaya

Confirma Sala Monterrey candidato de Morena en Celaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mantuvo en vilo la sustitución de la candidatura de Gisela Gaytán por un hombre a la alcaldía de Celaya al desechar el proyecto de acuerdo de improcedencia del juicio propuesto por el PAN que solicitó fijar un precedente por el aval a Morena para sustituir una mujer por un hombre tras el asesinato de la mencionada candidata el segundo día de campaña.

La magistrada presidenta, Mónica Arali Soto Fregoso, fue la primera en rechazar la improcedencia del desechamiento del juicio, pues dijo, ninguna situación extraordinaria, mucho menos un acto de violencia, puede arrebatar un espacio ganado por una mujer.

Por 3 votos a favor de los 5 integrantes de la sala superior del TEPJF, se rechazó la propuesta de improcedencia del asunto y ahora, es probable que el próximo sábado vuelva a sesionar este órgano para definir si ratifica la procedencia de la sustitución de la candidatura de Juan Miguel Ramírez Sánchez u ordena a Morena, postular a una mujer a unas horas de la elección y sin posibilidad de cambiar las boletas ya impresas.

El proyecto discutido fue elaborado por el magistrado Felipe Fuentes, quien propuso desechar el recurso del PAN, pues no advirtió, el análisis de algún tema de constitucionalidad, la inaplicación de normas electorales, error judicial evidente o la posibilidad de fijar un criterio importante o trascendente.

Fuentes argumentó que, de origen, el Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), negó la procedencia del registro porque aplicó reglas de la definición de candidaturas a diputaciones locales para un tema de Ayuntamiento y posteriormente el Tribunal Electoral de Guanajuato y la Sala Monterrey del TEPJF, rechazaron ese fallo con argumentos legales por la indebida fundamentación del IEEG.

Te puede interesar: Lleva PAN hasta Sala Superior de TEPJF, sustitución de Morena en Celaya

La magistrada Soto Fragoso, única que se pronunció respecto al fondo del asunto, dijo que el tema entraña gran importancia y trascendencia, pues llevará a pronunciarse sobre si una situación extraordinaria justifica sustituir una candidatura de mujer por la de un hombre sin transgredir el principio de igualdad de género.

Consideró que la candidatura sustituta debió observar el mismo género de la candidata fallecida porque una situación extraordinaria no justifica dejar, sin efectos, derechos y/o principios de orden constitucional que solo pueden restringirse o suspenderse conforme al propio pacto federal.

“Estimo que no resulta constitucionalmente válido y aceptable que frente a una situación extraordinaria como lo es el fallecimiento de una candidata, se conceda carta abierta para que los partidos políticos realicen la sustitución de la candidatura con un hombre. Esto, desde mi perspectiva, nos lleva otra vez al punto inicial, en donde ante la primera duda, la primera oportunidad o la primera laguna de ley, siempre se va a regresar a una postulación de un hombre”, indicó.

Posteriormente, la magistrada Janine Otálora Malassis quien no se pronunció respecto al fondo, dijo que la litis y el contexto es una tragedia debida a la violencia en este proceso electoral y que es un caso no usual en los tribunales donde el tema central es cómo se genera la vacante de una candidatura y si puede ser eso un argumento para no aplicar las leyes de paridad.

“Y por eso no hago yo un pronunciamiento de fondo, pero una ponderación entre reglas de paridad, la autodeterminación del partido político y derecho de los electores también y menciono esto por el momento en que estamos dentro del proceso electoral y esto no se puede valorar ni ponderar en un desechamiento. Por eso me parece que además es importante, yo no sé si se van a repetir estos trágicos casos. Puedo presumir que es probable, desgraciadamente, que sí. Me parece que es importante que la sala superior defina el criterio en cuanto al fondo”, dijo.

En el mismo tenor, se manifestó el magistrado Reyes Mondragón, quien se pronunció por la procedencia del asunto porque, para él, se debe discutir si hay regresividad de derechos de las mujeres.

Tras los argumentos de Felipe Fuentes Barrera, autor del proyecto, quien refirió que para él se trataba de un tema de legalidad, la magistrada Soto Barrera fue más contundente.

“Si se está dando la paridad técnica y una paridad de 50-50, pero se le está quitando un espacio que ya había ganado una mujer. Una mujer que estaba compitiendo y haciendo campaña cuando fue asesinada a tiros. En una zona con… registrada con altos índices de violencia y en donde todavía las mujeres tienen que ser valientes y arriesgar su vida y en este caso, perderla porque debe ejercer sus derechos políticos electorales”, mencionó.

Aunque en la sesión no se plantearon los escenarios de la fecha en que sesionaría el pleno, es probable que antes del domingo vuelva a hacerlo con la posibilidad de que se ordene la sustitución de la candidatura por una mujer.

/ED

Tags: CelayaGuanajuatoMORENA
Nota anterior

Guanajuato, entre los estados que más deportados registra

Proxima nota

Ahora Morena acusa al PAN de ‘guerra sucia’

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Ahora Morena acusa al PAN de 'guerra sucia'

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .