Guanajuato.- Las desapariciones están carcomiendo al país, así lo señaló el periodista Víctor Hugo Ornelas, quien consideró que deberían formar parte de las atrocidades que actualmente contempla Causa en Común, las cuales son 21.
Entre algunas de estas atrocidades que presentan mayor incidencia en México se encuentran el asesinato con tortura, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, masacres, fosas clandestinas, por mencionar algunas.
“Se debería considerar incluir las desapariciones, verdaderamente está carcomiendo el país y creo que entre atroces ese sin lugar a dudas debería estar en la lista”.

Al respecto, el investigador de Causa en Común, René Gerez López, explicó que en gran parte de los estados la información que se tiene sobre las desapariciones es a cuentagotas, ya que las atrocidades se registran a través de notas periodísticas y, en la mayoría de los casos, no existe.
“Incluso se queda un poco corto para tratar de entender lo que realmente sucedió en Teuchitlán, Jalisco, y en otros estados de la República en donde tenemos información y probablemente no la tengamos, ese es el gran tema de la desaparición: busca información y la información que se tiene se controla o posiblemente está muy desorganizada, el esfuerzo es titánico y pareciera que la ayuda es muy poca”.
En el primer trimestre del año, los estados que presentan mayor incidencia en atrocidades son Sinaloa, que se encuentra a la cabeza con al menos 163 casos; seguido por Guanajuato, con 125; Puebla, con 83; Michoacán, con 75; y Guerrero, con 72.
Te puede interesar:
Estas son las colonias de León con más desapariciones; la mayoría son mujeres
Proponen a candidatos crear Programa Municipal de Atención a Desapariciones
Desapariciones y balaceras, problemas que asustan a niños en Guanajuato
/ED
Discussion about this post