• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Desarrollan bioplástico con mucilago de nopal

Redacción por Redacción
2015/07/21
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Un grupo de alumnos y académicos del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) desarrolló un bioplástico por medio del mucilago de nopal, material que puede degradarse en un mes; además es comestible y no es dañino para salud.

El maestro Jorge Franco, asesor del grupo de estudiantes del CUAltos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que hasta el momento se han producido prototipos de cucharas y películas plásticas para conservar alimentos, pero la investigación continúa.

“Actualmente, ya tenemos contacto con dos empresas interesadas en el desarrollo del material”, dijo Franco, quien dio a conocer que el proyecto denominado Nopalplastic ganó primer lugar en Proyectos Universitarios de Innovación y Emprendimiento de la Aldea Digital 2015.

Señaló que el Nopalplastic fue presentado en la Aldea Digital por los alumnos Adán Orozco, Abraham Gómez y Víctor Navarro, a quienes se les entregó un reconocimiento.

Asimismo, dijo, a los 12 involucrados en el proyecto la empresa Microsoft les premió con licencias del programa Windows. La innovación ambiental del CUAltos participó con otras 490 instituciones de educación, y llegó a la final junto con otros siete proyectos.

El Nopalplastic llamó la atención por ser sustentable, de alta calidad y tener precio competitivo, consideró Franco.

Mencionó que los estudiantes de las licenciaturas en Negocios Internacionales y en Ingeniería Agroindustrial lograron la difusión de su producto en la aldea.

Agregó que entre sus objetivos a largo plazo son continuar la investigación, con el fin de poder mejorar las características del producto y elaborar prototipos de platos, vasos y cucharas, con el propósito de llevarlos a los sectores comercial e industrial de todo el país.

Tags: bioplásticoNopal
Nota anterior

Centro Cultural Carlos Fuentes abre con “Tratos y retratos” de Lemus

Proxima nota

Trump amplía ventaja sobre otros republicanos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Trump amplía ventaja sobre otros republicanos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .