• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Descartan afectación por tandeo de agua en curtidurías de León

Así lo confirmó Vicente Lahud Martínez, presidente de la Cicur, quien compartió que el sector ha tomado algunas medidas ante la crisis hídrica

Sared Molina por Sared Molina
2024/03/03
en León
0
Robos curtidores León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.- La industria curtidora en León no se ha visto afectada hasta el momento por el tandeo de agua que inició en marzo del año pasado con 97 colonias y eventualmente se incrementó a más colonias (143) el mes pasado.

Así lo confirmó Vicente Lahud Martínez, presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (Cicur), quien compartió que el sector ha tomado algunas medidas ante la crisis hídrica que se atraviesa, como utilizar agua de reúso, es decir, tratada.

“Con la tecnología y nuevos procesos de agotamiento de materiales, ahora en lugar de curtir un kilo de cuero con 20 litros de agua, como sucede en Europa, ahora aquí en México, muchas de las tenerías asociadas al Cicur, curten con 12 litros por kilo. Esa es una disminución prácticamente del 50% de agua con el resto de la industria en el mundo”.

Te puede interesar: Agua y seguridad: temas de interés de empresarios para propuestas de candidatos

Laúd Martínez informó que la industria curtidora consume 1.2 millones de agua de la planta de tratamiento de Sapal.

La Cámara de la Industria de la Curtiduría cuenta con aproximadamente 130 agremiados, sin embargo, hay 700 tenerías registradas ante dependencias municipales, de las cuales se desconoce si continúan vigentes en operación.

“En una economía informal es complicado, estamos hablando que el 50 por ciento no está registrado, no está regulado, pero con otros organismos gubernamentales hemos visto que todavía hay 700 tenerías registradas, pero de esas puede ser un cuartito en el barrio todavía que tiene una sola máquina, y que desde hace muchos años está registrada como tenería, a lo mejor ya no curte, ya no procesa a lo mejor se abre cada tres meses y eso es el universo que se tiene considerado como tenería”.

/ED

Tags: crisis hídricaCurtiduríaLeónPrincipal2
Nota anterior

Joven muere tras participar en riña campal en Lomas de Medina

Proxima nota

Guanajuato en el top 5 en deportaciones durante enero

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Aumentan deportaciones de guanajuatenses

Guanajuato en el top 5 en deportaciones durante enero

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .