• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

“Descrédito de vacuna rusa tiene su origen en desinformación y politización”

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/02/02
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El descrédito hacia la vacuna Sputnik V tiene su origen no solo en la desinformación, sino también en su politización, aseguró el infectólogo Juan Luis Mosqueda Gómez, quien además resaltó que puede ser tan confiable como el resto.

Explicó que las críticas hacia la vacuna rusa giran en torno a la falta de información o que todavía no finaliza su fase 3 de desarrollo.

Sin embargo, indicó que, por ejemplo, la vacuna de Pfizer tampoco ha concluido su tercera fase, y subrayó que un grupo de expertos, que no forman parte de la Cofepris, será el encargado de validar la información que en su momento presente el Centro Nacional Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V.

“Yo creo que ha tenido mucha politización como muchos otros temas. En esta pandemia la parte política le ha pegado mucho a todos los temas. Yo soy de la idea de que todas las vacunas se tienen que evaluar igual”, dijo en entrevista.

“Creo que el desconocimiento de la gente y tratar de pegarle (políticamente) a algunas cosas es lo que está creando tanta desinformación, pero no es real. Yo diría: si la vacuna Sputnik presenta la información completa, a los expertos les parece completa y la aprueban, pues será tan confiable como las otras”, dijo.

Indicó que en los próximos días podría haber noticia sobre esta vacuna, en caso de que el grupo de expertos considere que tiene información suficiente para validarla, y de ser así, la Sputnik V -cuya eficacia podría rondar el 92%- será tan confiable como el resto de vacunas que ya están en el mercado.

Mosqueda Gómez agregó que cualquier vacuna que tenga una eficacia superior al 50% ayudará a reducir gradualmente los contagios de covid-19.

Tags: Juan Luis MosquedaSputnik VVacuna
Nota anterior

Envían 3 mil 400 millones de dólares a Guanajuato de remesas

Proxima nota

Matan a hombre y balean a otro en Silao

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Matan a hombre y balean a otro en Silao

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .