Guanajuato.- Al menos 8 personas cuentan con el Mecanismo Federal de Protección por casos de desplazamiento forzado, en contexto de violencia, en el estado de Guanajuato de 2019 hasta la fecha, según datos de la Secretaría de Gobierno.
De acuerdo con la dependencia, se trata de personas que tuvieron que ser apoyadas para su reubicación. Sin embargo, por apego al protocolo de seguridad de las víctimas, no se precisa si fue dentro o fuera de territorio mexicano.
Por parte de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, al menos con corte al primer cuatrimestre de 2024, se tenían 5 casos de personas que fueron trasladadas a otras ciudades por encontrarse bajo riesgo.
Sin embargo, el fenómeno crece cada vez más en el estado. Tan solo el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ‘Una luz en mi camino’ ha documentado, al menos, 80 casos de madres buscadoras que tuvieron que dejar sus tierras, huyendo de amenazas.
Ante esta situación activista y académicos han coincidido en la necesidad de que sea realizado un diagnóstico para tener cifras más reales sobre el número de personas que han sido desplazadas por la violencia en la entidad.
Te puede interesar:
Se necesita una ley sobre desplazamiento forzado: Jaime Rochín
Urge diagnóstico sobre desplazamiento forzado en Guanajuato
/ED
Discussion about this post