• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Destinarán 9 mdp para atender afectaciones ambientales por Patricia

Redacción por Redacción
2015/10/28
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Recursos por nueve millones de pesos serán destinados inicialmente para las zonas de El Paraíso, en Colima y La Manzanilla, en Jalisco para hacer frente a los daños ecológicos causados por el paso del huracán Patricia.

Durante un recorrido por Jalisco y Colima, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, detalló que cinco millones 300 mil son para El Paraíso y tres millones 700 mil para La Manzanilla, a través del Programa de Empleo Temporal (PET).

Pacchiano Alamán reconoció y agradeció el apoyo de las fuerzas armadas, así como de los gobiernos estatales y municipales, quienes jugaron un papel muy importante en la parte de la prevención y el apoyo después del paso del huracán.

Además exhortó a los delegados del sector ambiental para seguir con el trabajo coordinado para conocer, cuantificar y atender a la brevedad, las necesidades de las poblaciones afectadas.

De igual forma los convocó a darle seguimiento al tema de los animales en vida silvestre y revisar las autorizaciones para el aprovechamiento de la madera que pueda ser reutilizada en beneficio de las comunidades.

Durante su recorrido, el funcionario federal fue informado que en las zonas costeras de Colima se realizaron acciones de limpieza y remoción de vegetación en los accesos a las playas.

Asimismo en el Oro y Miramar fue recuperado un ejemplar de cocodrilo hembra, juvenil, de aproximadamente 1.20 centímetros, que fue reubicado en un espacio catalogado como medio natural.

Además, que en colaboración con elementos de la Marina-Armada de México, el 25 de octubre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el reporte del buque granero “Los Llanitos”, el cual fue arrastrado por los vientos del huracán Patricia entre los limites de Colima y Jalisco.

En el municipio de Tecomán, en la playa de Chupadero, se presentaron daños en el campamento tortuguero, administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde se afectó el salón de usos múltiples y un corral de incubación.

Sobre Jalisco se dio a conocer que los municipios de Ameca, Atianguillo, Cihuatlán, La Huerta, Mascota, Tapalpa, Tomatlán Puerto Vallarta y San Sebastián del Oeste fueron los más afectados.

Se contó con el apoyo de los Comités de Vigilancia Participativa, los cuales recolectaron y resembraron los huevos de tortuga en los campamentos; mientras que en La Manzanilla, donde se ubica un cocodrilario, se mantiene el monitoreo y hasta el momento ningún ejemplar escapó.

En Nayarit no se presentaron afectaciones en la zonas forestales, vida silvestre y en las Áreas Naturales Protegidas de Islas Marietas y Marismas Nacionales; en las minas no se reportó derrame.

Finalmente en Michoacán se presentaron daños en cuatro municipios: Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Arteaga y Aquila, donde se encontraron árboles derrumbados y se reintegraron algunos ejemplares de vida silvestre a su hábitat.

En la entidad, los campamentos tortugueros se vieron afectados en cuanto a su infraestructura, sin embargo los nidos están resguardados.

Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima aseguró que en 10 municipios se restableció el suministro de agua potable, donde se cortó temporalmente la energía eléctrica.

Informó que sólo en dos comunidades de Manzanillo, está pendiente el restablecimiento del servicio, actualmente se utilizan pipas y en otras zonas se llevan a cabo trabajos de desazolve de las tomas en manantiales.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que trabaja de la mano de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Conagua para darle seguimiento a la producción silvícola y la rehabilitación de la estructura hidroagrícola y los distritos de riego en Colima.

Tags: Huracán PatriciaSEMARNAT
Nota anterior

Lectura de poemas cortos mejoran memoria de alumnos de preescolar

Proxima nota

Donan a la UNAM mural “Conquista y destrucción de México Tenochtitlán”

Redacción

Redacción

Proxima nota

Donan a la UNAM mural "Conquista y destrucción de México Tenochtitlán"

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .