• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Dieta sana ayuda a prevenir malnutrición y diferentes afecciones

Redacción por Redacción
2016/01/25
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La nutrióloga de la Secretaría de Salud de Jalisco, Sigril Pimentel Martín, dijo que llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones.

Añadió que, sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios.

Afirmó que ahora se consumen más alimentos “hipercalóricos, más grasas saturadas, más grasas de tipo trans, más azúcares libres y más sal o sodio; además, hay muchas personas que no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales”.

la especialista indicó que la composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona.

“Por ejemplo, su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico, contexto cultural, alimentos disponibles localmente y hábitos alimentarios”, apuntó.

Pimentel Marín manifestó que, no obstante, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los mismos.

Detalló que para tener una alimentación sana es preciso: comer frutas, verduras, leguminosas: lentejas, garbanzos, frutos secos y cereales; e integrales: maíz, mijo, avena, trigo o arroz integral no procesados.

Así como al menos cinco porciones de frutas y verduras al día; “las papas, camote, la yuca y otros tubérculos feculentos no se consideran como frutas ni verduras”.

Recomendó limitar el consumo de azúcares libres a menos de 10% de la ingesta calórica total, que equivale a 50 gramos (o unas 12 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un peso saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías al día.

Además de limitar el consumo de grasa a 30% de la ingesta calórica diaria, y disminuir el consumo de sal a menos de cinco gramos al día (aproximadamente una cucharadita de café).

Tags: Dieta sanaFrutas y Verduras
Nota anterior

Consejo Ejecutivo de Organización Mundial de Salud abordará brote Zika

Proxima nota

Museo en Austin inaugura exposición sobre violencia racial en Texas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Museo en Austin inaugura exposición sobre violencia racial en Texas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .