• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Difieren consejeras del IEEG capacidad de autoridades para intervenir en agresiones digitales

Beatriz Tovar dijo que este tema aún no está suficientemente regulado por lo que la autoridad electoral está limitada para intervenir...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/12/19
en Estado
0
Difieren consejeras del IEEG capacidad de autoridades para intervenir en agresiones digitales

Difieren consejeras del IEEG capacidad de autoridades para intervenir en agresiones digitales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Consejeras electorales del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG) difirieron sobre la capacidad de las autoridades electorales para reaccionar y castigar las agresiones que se dan a través de plataformas digitales.

Mientras, Beatriz Tovar Guerrero dijo que no hay mucho que hacer frente a las agresiones que se dan desde el anonimato o con cuentas falsas, Sandra Liliana Prieto expuso que sí es posible conocer quiénes están detrás de publicaciones ofensivas si se da una mayor coordinación con la policía cibernética.

Te puede interesar: Asegura Libia Dennise cambios en materia de seguridad si gana la contienda

En rueda de prensa de todos los integrantes del consejo general del IEEG, Beatriz Tovar dijo que este tema aún no está suficientemente regulado por lo que la autoridad electoral está limitada para intervenir.

“A mi me parece que el anonimato en las redes sociales es el principal enemigo en los temas de violencia política en razón de género porque si bien es cierto nos llega la denuncia, frente a una cuenta falsa no hay mucho qué hacer. Requerimos a las empresas de redes sociales que nos den información y si la cuenta es falsa a quién sancionamos, cómo notificamos”, dijo.

Enseguida, Sandra Prieto tomó el micrófono para disentir, pues aseguró que si bien podría no conocerse la identidad de quienes hacen una publicación agresiva, la policía cibernética sí puede obtener datos para conocer el origen de las publicaciones.

“Yo no comparto lo que hacen autoridades a quienes se les solicita información de este tipo de violencia. Me voy a referir particularmente a las policías cibernéticas cuando se les solicita información y dicen que es imposible conocer el origen de esas publicaciones. Quizá lo que no podamos conocer es la identidad de aquellas personas que están publicando”, señaló.

En otro tema, la presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarrarás vaticinó que el proceso electoral en marcha en Guanajuato será altamente litigioso y superará al de 2020-2021.

“Si partimos que ahorita en 2023 hay 80 denuncias en números redondos y en el proceso pasado fueron 700 que se presentaron en los diferentes consejos. Les estoy hablando de las presentadas únicamente en la Unidad de lo Contencioso Electoral y por eso estamos ya con los consejos instalados y las autoridades correspondientes, esperamos un proceso por demás litigioso”, indicó.

Canchola recordó que en el proceso 2018 se registraron 206 quejas, mientras que 3 años después la cifra se elevó a 704 y es de esperar que en 2024, el número se eleve aún más.

 

/LT

Tags: agresiones a mujeresagresiones digitalesconsejerasIEEG
Nota anterior

Respaldan empresarios perfiles de la iniciativa privada para Ayuntamiento de León

Proxima nota

No descartan endurecer sanciones a quienes desperdicien agua en León

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
No descartan endurecer sanciones a quienes desperdicien agua en León

No descartan endurecer sanciones a quienes desperdicien agua en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .