• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Disminuyen en 10% los embarazos en adolescentes

Rita Zamora por Rita Zamora
2018/10/16
en Salud
0
Embarazo

Embarazo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En los últimos 5 años en Guanajuato se redujo de manera importante el porcentaje  de embarazos en adolescentes, de estar en más del 30% ahora menos de un 20% de las madres son menores de edad.  

El secretario de salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, refirió que embarazos en adolescentes se considera de los 10 a los 19 años, pero el mayor porcentaje está entre los 15 y 19 años, aunque  entre los 10 y los 14 años están los de mayor riesgo. 

Apuntó que el costo de tener a niños prematuros es muy alto por el tiempo que requieren de una atención y equipamiento especializado.

La mayor cantidad de niños prematuras que tenemos en cuidados intensivos neonatales son nacimientos de adolescentes embarazadas, que si las familias tuvieran que pagar la atención de un bebé prematura, sería incosteable, pues son niños que duran un mes, dos meses en el área de prematuros, donde el costo oscila en los 30 mil pesos diarios. 

Más allá del gasto que represente en salud, es el riesgo para las adolescentes es ahí donde estamos trabajando en los 46 municipios”, dijo. 

Precisó que a nivel nacional se estima que 2 de cada 1 mil  nacidos vivos  son hijos de una madre adolescente y la.estrategia es abatir esta problemática, pero refirió además que  el otro tema es de los 15 a los 19 años que  bajó al 22% y se espera que en los últimos meses del año haya más nacimientos. 

Daniel Díaz destacó como uno de los programas que ha puesto en marcha la Secretaría de Salud es un procedimiento de anticoncepción  post evento obstétrico en adolescentes para evitar que madres menores de edad se embaracen por una segunda ocasión.

Tags: AdolescenteGuanajuato
Nota anterior

Alerta OCL por alza en fraudes inmobiliarios en León

Proxima nota

Trasladan a Salamanca al hombre lesionado al estallar un polvorín

Rita Zamora

Rita Zamora

Con experiencia en la cobertura de información general destacando fuentes como salud, educación, empresarial y seguridad, Rita Zamora cuenta con experiencia en prensa escrita y radio desde el 2004. Hoy es co titular del espacio matutino de Noticieros “En Línea” del grupo Promomedios y encargada de cubrir la fuente de Presidencia Municipal de León, labor que se le reconoce desde hace casi 5 años.

Proxima nota

Trasladan a Salamanca al hombre lesionado al estallar un polvorín

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .