Guanajuato.- En Guanajuato, el disparo de la violencia provocada por la disputa del territorio de los grupos del crimen organizado ha dispersado la incidencia de homicidios dolosos en los últimos 7 años.
Te puede interesar: León: Homicidios en julio baten récord en los últimos 7 años
Así, León, que representaba, en 2016, el 20% de los homicidios dolosos del estado en los 3 siguientes años, experimentó una disminución, solo para que en los últimos 2 años -sin contar lo que va de 2023- se acercara nuevamente al promedio de hace 7 años, cuando la violencia en Guanajuato todavía no lo tenía en los primeros planos a nivel nacional.
En 2016, de acuerdo a los datos del INEGI, en León se cometieron 249 asesinatos, es decir, 1 de cada 5 de los mil 232 cometidos en el estado; al año siguiente las víctimas de homicidio doloso fueron 370, que representaron el 16.19% de los 2 mil 232 registrados en la entidad.
En 2018, la cifra bajó a 356, lo que provocó que León registrará el porcentaje más bajo de la historia reciente de los homicidios cometidos en esta ciudad con respecto a Guanajuato; y es que ese año la cifra aumentó a 3 mil 517 en la entidad. León representó el 10.12%.

En 2019, en Guanajuato hubo 4 mil 19 asesinatos y en León, 496, es decir 12.34% del total, mientras que en 2020, que ha sido el año más violento en la entidad, en León hubo 780, lo que representó el 14.52%.
Al año siguiente, esta ciudad registró su pico al alcanzar 799 homicidios dolosos, es decir, el 18.43% de los 4 mil 333 de toda la entidad; finalmente en 2022, si bien los homicidios en León bajaron respecto al año anterior al quedar en 616, el porcentaje del total estatal que fueron 3 mil 360 se elevó a 18.89.
Cabe destacar que la proyección de 2022 se hizo con los datos de secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues el INEGI aún no actualiza ese dato.
Pese a ser la ciudad más poblada en el estado, ya hubo un año (2020) en el que un municipio, en este caso, Celaya, superó a León en incidencia de homicidios dolosos al llegar 840 por 780 de esta última. Por ende, también el porcentaje de incidencia en Celaya, con respecto al estado, fue superior al ubicarse en 15.62, un punto porcentual más que el de León.
En 2018, cuando León registró su incidencia más baja de homicidios en los últimos años con 356 y su porcentaje del total en el estado quedó en 10,12 fue superado en ambos rubros por Salamanca (378 homicidios y 10.425 del total) e Irapuato (479 asesinatos y 13.61% del total).
Lee también: Accidentes, homicidios y diabetes, las principales causas de muerte en Guanajuato en 2022
Al año siguiente, Irapuato volvió a ser el de mayor incidencia con 577 y 14.35% de porcentaje, mientras que León registró 496 y 12.34%.
/e
Discussion about this post