Guanajuato.- En los últimos 4 años han sido asesinadas, al menos, 9 personas buscadoras en el estado de Guanajuato, según lo ha documentado la Plataforma por la Paz y la Justicia.
De acuerdo con Fabrizio Lorusso, activista e integrante de esta organización, quien además informó que ya existen 24 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, con más de mil integrantes.
“Están bajo amenaza, en el boletín que presentamos hablamos de cómo hay 6 casos plenamente documentados de homicidios y feminicidios en contra de personas buscadoras de Guanajuato; en 4 años tenemos documentados, realmente 9 casos y una persona, Lorenza Cano, desaparecida”, indicó.
Te puede interesar: Cerca de 20 familias buscadoras han tenido que dejar Guanajuato

Por otro lado, Lorusso comentó que el número de fosas y sitios de hallazgo reportados por la Fiscalía General de Guanajuato, es apenas el 6.7 por ciento de lo que han documentado a través de notas periodísticas, datos de las comisiones de búsqueda y la propia Fiscalía.
“Solo tienen 37 de estos sitios, no señala todos los datos que el protocolo marca, tiene que dar porque la Ley de Búsqueda señala que tiene que dar en el registro de esas fosas y señala solo 37 sitios. En cada uno de esos sitios hay decenas de fosas o dos, por lo menos, nada más que no lo dicen en la página y salen solo 37”, señaló.
Esta información fue presentada durante su intervención en la mesa de análisis ‘Desigualdad social: las barreras que impiden llegar a la justicia social’, organizado por la Ibero y el Observatorio Ciudadano de León.
/ED
Discussion about this post