León.- El eclipse solar parcial será recordado por miles de leoneses que salieron a las calles y parques de la ciudad para ser testigos del fenómeno astronómico, muestra de ello es en el Centro de Ciencias Explora.
Para poder verlo de forma segura los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores utilizaron sus lentes especiales, artefactos caseros y lentes de soldador número 14.
“Esto es lo máximo, no se me había dado la oportunidad de ver lo que se vio ahora. Es una cosa fantástica que yo no esperaba ver, le doy gracias a Dios”, dijo la leonesa María de Jesús.
Te puede interesar: ¿Justificarán falta a estudiantes por eclipse solar?
“Cuando fue la totalidad en Mazatlán y aquí en México bueno en León, Guanajuato”, mencionó Manuel.
Se estima que asistieron al Centro de Ciencias de Explora, alrededor de 3 mil estudiantes de por lo menos 10 escuelas y fue a las 12:13 de la tarde cuando el eclipse solar alcanzó su punto máximo.
“Nos permite tener más orientación vocacional de lo que queremos estudiar y visibilizar las carreras en ciencia, sobre todo para las mujeres que en México no es una carrera muy estudiada”, comentó Galadriel.

“Pues espero que para eso entonces hayan más personas estudiando ciencias espaciales que se interesen en estos temas, sobre todo los jóvenes”, mencionó Arturo.
Para que se vuelva a vivir un fenómeno astronómico de esa magnitud, tendrán que pasar 28 años, los ciudadanos esperan que existan más avances y mejor tecnología para poder apreciarlo.
/LT
Discussion about this post