• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Eclipse solar podría verse en Guanajuato

El eclipse solar anular comenzará en México a las 9:45 de la mañana y tendrá una duración de poco más de tres horas, finalizando a las 1:08 de la tarde...

Sared Molina por Sared Molina
2023/10/04
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  El próximo eclipse solar anular, que sucederá el 14 de octubre, se podría ver en Guanajuato, según el mapa interactivo de Google Maps.

De acuerdo con la fuente mencionada, la probabilidad de que se vea en la entidad es de 68.5%.

El eclipse solar anular comenzará en México a las 9:45 de la mañana y tendrá una duración de poco más de tres horas, finalizando a las 1:08 de la tarde. El punto máximo para admirar este fenómeno llegará a las 11:24 a.m.

El eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se desplaza frente al Sol, creando un impresionante efecto de “anillo de fuego”.

Así mismo sucede cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra en su órbita elíptica, lo que hace que parezca un poco más pequeña que el Sol en el cielo, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Te puede interesar: Revela NASA que encontró rocas de agua en la Luna

Recomendaciones para ver el eclipse solar anular

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la forma más segura de observar el eclipse es a través de un filtro solar especial llamado “lentes para eclipse” que solamente se pueden adquirir con un distribuidor acreditado de filtros y visores solares de la Sociedad Astronómica Americana.

Se recomienda no mirar directamente el sol, ya que la vista puede dañarse para siempre.

No usar gafas oscuras, telescopios, binoculares, radiografías o películas fotográficas veladas para intentar observarlo.

Se pueden utilizar filtros para soldar del número 14 para verlo.

/ED

Tags: fenómeno astronómico.GuanajuatoPrincipal3
Nota anterior

Academias deben egresar a profesionales en las nuevas tecnologías: CCEL

Proxima nota

Este es el TOP 5 de cruceros con más accidentes en León

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Accidente en Las Mandarinas

Este es el TOP 5 de cruceros con más accidentes en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .