León.- El agua que sale de la llave en León es potable, y a diario en el laboratorio del Sapal se analizan muestras del agua desde que se extrae de los pozos, hasta que llega a los hogares.
Lo anterior fue compartido por Susana Mozón Vargas, jefa del Laboratorio de Calidad del Agua de SAPAL, al ser consultada sobre si se puede consumir el agua directamente de la llave, ante la escasez de garrafones que hay en la ciudad.
Te puede interesar: Corte de agua potable afecta a 300 colonias de León
Monzón Vargas, señaló que hervir el agua o colocarle productos de plata coloidal que normalmente se usa para desinfectar las frutas y verduras, es una doble purificación.
“El cloro ya está haciendo la función de eliminar bacterias, si agregamos estos productos de plata coloidal que normalmente usamos para desinfectar las frutas y verduras, estamos doblemente desinfectando el agua, pero ya no es necesario porque ya no hay cloro. Las metodologías de hervir el agua se usaban cuando no se inyectaba cloro en los sistemas de abastecimiento de agua, entonces el hervir es otra forma de desinfectar, pero el agua que manda sapal ya está desinfectada”, explicó.

De acuerdo con la especialista, el agua se analiza todos los días en este laboratorio, ya que los niveles del cloro residual deben estar en el rango de .2 y 1.5 para asegurar que cualquier bacteria la pueda eliminar.
Sin embargo, los ciudadanos desde sus hogares deben evitar tener los tinacos destapados, ya que le puede caer al agua microorganismos contaminantes y se debe limpiar mínimo dos veces al año.
“Como parte de la limpieza de las casas se encuentran las cisternas y los tinacos, la Cofepris y la Secretaría de Salud nos indican una frecuencia de limpieza de estas instalaciones de al menos cada 6 meses. Sin embargo, el agua de la llave se puede colectar y se puede consumir para los alimentos y bebida, si hay presencia todavía de cloro residual, a veces es desagradable esto, pero solamente con movimiento del agua se puede eliminar”, dijo.

/LT
Discussion about this post