• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

El Autódromo Hermanos Rodríguez espera ya los bólidos de la Fórmula 1

Redacción por Redacción
2017/10/24
en Deportes
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Autódromo Hermanos Rodríguez es la siguiente parada en el campeonato mundial de Fórmula 1; circuito que podría definir al campeón, pero ¿tendrán la oportunidad de establecer un nuevo récord de velocidad en el trazado Azteca?

A simple vista pudiera pensarse que sí, con las nuevas especificaciones que este año se han hecho a los monoplazas, las cuales les dan mayor adherencia al trazado en parte con los neumáticos más anchos, que los hacen especialmente rápidos en las curvas.

De esta manera frenan más tarde y pueden tomar las curvas más rápido; sin embargo, esto no ayudaría en el caso del AHR, que es considerado un circuito rápido y corto, ya que en trazados similares los monoplazas se han visto especialmente lentos en las rectas.

En 2015, en el GP de México hubo registros en el velocímetro que lo colocaron como uno de los autódromos donde más rápido se pude ir, hasta que el año pasado se incorporó Bakú, donde de plano se desfogaron con velocidades arriba de 370 kilómetros por hora, estableciendo nuevos récords en el techo de velocidad punta.

No obstante, los coches de este año crean más resistencia al aire y esa mayor adherencia en una recta se traduce en menor velocidad; este año precisamente en el Azerbaiyán, Daniel Ricciardo fue el más veloz con una máxima de 336 kilómetros por hora, casi 30 kilómetros más lento que el récord de la temporada pasada.

De la misma manera, este año en Monza, el Templo de la Velocidad no significó un nuevo récord de pista, de hecho los registros no fueron excepcionales, ni en tiempo ni en velocidad; hasta ahora la máxima marca en un Gran Premio es de 378 kilómetros por hora en 2016, precisamente en Bakú.

Sin embargo, sí ha habido progresos significativos en otros autódromos, de hecho Sebastian Vettel rompió el récord de vuelta en el Circuito de las Américas en carrera de este fin de semana.

En tanto que en México se llegó en la temporada 2016 a 372.5 km/h con el finlandés Valtteri Bottas, superando así el registro de Pastor Maldonado en 2015, de 366.8 km/h, y dejando pocas opciones de ver un nuevo techo de velocidad en la segunda recta más larga del campeonato.

Tags: Fórmula 1
Nota anterior

Dólar continúa en ascenso y se vende hasta en 19.52 pesos en bancos

Proxima nota

Seguirá bajando la temperatura en gran parte del país por frente frío

Redacción

Redacción

Proxima nota

Seguirá bajando la temperatura en gran parte del país por frente frío

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .