• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

“El mercado negro no va a terminar”

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/11/23
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La senadora panista Alejandra Reynoso Sánchez advirtió que el ampliar la cantidad de marihuana que las personas pueden portar, no abonará a la seguridad sino al contrario, aumentarán los puntos de narcomenudeo y será afectado el presupuesto de la Secretaría de Salud, instancia que será la encargada de regular este tema.

En conferencia de prensa, la legisladora guanajuatense señaló que esta reforma, que aumentó de 5 a 28 gramos la cantidad de cannabis que una persona puede traer para consumo personal, traerá consecuencias para la salud mental de la población, y facilitará el acceso de esta droga a menores de edad.

“El mercado negro no va a terminar, al contrario, ahora tendremos la venta de marihuana en cualquier punto de la ciudad, en cualquier comunidad y que además los daños que trae a la salud. Cuando nos ponen de ejemplo otros países, lo que no dicen es que esos países hacen una evaluación de los daños a la salud que se han causado después de haberla autorizado 5 o 10 años después, y encuentran con situaciones muy grave con enfermedades como esquizofrenia, daño cerebral y que eso no lo dicen”, dijo.

Además, Reynoso Sánchez hizo hincapié en que el dinero para la creación y operación del Instituto para la Regulación de la Marihuana, ente que regulará este tema, saldrá de la Secretaría de Salud la cual entonces tendrá que distraer recursos en este tema, a pesar de la pandemia y de que su presupuesto no se incrementó para 2021.

De igual manera, subrayó que esta modificación legal tampoco abonará en el tema de seguridad pública como lo han sostenido quienes la promueven, pues de entrada no se presenta algún estudio o diagnóstico para sustentar dicha aseveración.

Aunado a ello, señaló que la forma de fortalecer la seguridad es con más apoyo en equipamiento y recursos a las policías locales, pero en cambio, la Federación las debilita al desaparecer el Fortaseg y otros apoyos que daba a los municipios en este rubro.

Tags: Alejandra ReynosoMarihuana
Nota anterior

De $100 que produce la industria curtidora del país, $70 se generan en Guanajuato

Proxima nota

Más de 12 mil 800 dosis de droga y 32 armas fueron aseguradas con Guanajuato Seguro

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Más de 12 mil 800 dosis de droga y 32 armas fueron aseguradas con Guanajuato Seguro

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .