Guanajuato.- El presidente de la Junta Local del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, señaló que para las elecciones del 2024 se espera que salgan a votar al menos el 65% de los ciudadanos que forman padrón electoral en el estado.
La cifra representaría un incremento del 10% respecto a la elección presidencial del 2018, para la elección intermedia del 2021 el porcentaje de participación fue del 44% al tratarse de elecciones intermedias.
Te puede interesar: INE destruye más de 90 mil credenciales en Guanajuato
El padrón en el estado crecerá en 250 mil ciudadanos respecto a la última elección, de acuerdo con el INE lo que significará que 4 millones 900 mil personas puedan ejercer su derecho al voto en el 2024.
“Coincidimos en que el porcentaje pueda ser como del 65% de participación para 2024, por los candidatos, y considerando que la elección presidencial siempre atrae más, y arrastra a las otras elecciones, esto dependerá de la participación que se tenga desde todos los frentes”, indicó Jaime Juárez.

Referente al costo de la elección se calcula que al menos sea de 50 millones de pesos, cifra a la que se le sumarán los apartados para actividades específicas que se contemplan en el presupuesto del INE a nivel federal.
Para la elección del 2024 se requerirá de la instalación de 8 mil 100 casillas en el estado, es decir 6% más que en el proceso anterior, el costo promedio de operación de una casilla se ubica entre los 27 mil hasta los 30 mil pesos.
También se requerirá la contratación de 3 mil 500 trabajadores eventuales para las tareas que arrancaron el 1 de septiembre.

/LT
Discussion about this post