• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Eliminación de la prisión preventiva afectará en Guanajuato: Jorge Espadas

Espadas Galván dijo que desde el Congreso de la Unión deben estudiar el rumbo de la justicia penal en el país que, hasta ahora, no ha funcionado...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/07/17
en Estado
0
Prisión preventiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Tras calificar como grave la eliminación de la prisión preventiva oficiosa en 18 estados, entre ellos, Guanajuato, el diputado federal panista, Jorge Espadas Galván, calificó como grave la resolución y admitió que en el estado sí afectará negativamente porque aquí sí se persigue a los delincuentes.

Te puede interesar: Eliminan prisión preventiva en 18 estados, incluyendo Guanajuato

Luego de que el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte del Poder Judicial de la Federación, eliminó la prisión preventiva oficiosa 18 entidades con base en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), Espadas Galván dijo que desde el Congreso de la Unión deben estudiar el rumbo de la justicia penal en el país que hasta ahora, no ha funcionado.

“Creo que debemos de estudiar desde el Congreso de la Unión el cómo vamos a definir el rumbo de la justicia penal en este país. Hoy tenemos un sistema penal que no ha funcionado y hoy tenemos la criminalidad más alta a lo largo y ancho de México y eso quiere decir que nuestro sistema de justicia y nuestro sistema de seguridad, no funciona y entonces, algo tenemos que hacer”, indicó.

Jorge Espadas dijo que sin descalificar a priori la medida, está claro que si el Ministerio Público justificó la necesidad de la prisión preventiva debe de mantenerse y si no está plenamente justificada, puede acudir a otro tipo de cuestiones que de todos modos limitan la libertad como el arresto domiciliario o el tener un brazalete.

Dijo que desde Guanajuato se exigía la prisión preventiva por la famosa “puerta giratoria” que provocaba que, al día siguiente que alguien era detenido con 7 armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, era liberado y de esta manera se apoya a las Fiscalías Estatales y Federales para asegurar que el delincuente no esté en libertad.

“Entiendo que los jueces están protegiendo los derechos humanos de esas personas. Sin embargo, en ese tipo de delitos nosotros vamos a insistir como grupo parlamentario en que se analice el sistema de Justicia Penal. No estamos bien en Guanajuato, no estamos bien en México, no estamos bien en Michoacán, no estamos bien en Jalisco, no estamos bien si dejamos salir a los delincuentes. Por eso, desde Guanajuato se impulsó la prisión preventiva oficiosa en algunos delitos en específico y creo que debemos de insistir en ello, buscando nuevos mecanismos constitucionales, revisar también si la Corte puede declarar como inconstitucional la Constitución, porque esto es lo que en los hechos están haciendo”, señaló.

Dijo que el Congreso Federal puede responder con otro tipo de medidas a favor de la Justicia Penal, aunque duda que en esta legislatura se haga por su composición y la “negatividad” que existe.

Lee también: Sobrepoblación en cárceles obedece al abuso de prisión preventiva oficiosa: Documenta AC

Con la llamada jurisprudencia obligatoria, los jueces que reciban amparos de personas procesadas por delitos con prisión preventiva de oficio deberán conceder suspensiones provisionales para que lleven sus procedimientos penales fuera de la cárcel.

/e

Tags: GuanajuatoPrincipal3prisión preventiva
Nota anterior

No hay necesidad de área de rastreo para expolicías: Alejandra Gutiérrez

Proxima nota

Acumulan mil 700 denuncias por daños ambientales en el estado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Denuncias daños ambientales

Acumulan mil 700 denuncias por daños ambientales en el estado

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .