Guanajuato.- El incremento en los precios de productos, así como el cierre de micro y pequeñas empresas, podría ser una de las consecuencias de la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, advirtieron líderes empresariales.
Uno de ellos fue Alejandro Arena Barroso, presidente de la Canaco Servytur León, quien señaló que entre un 10 y 15 por ciento de las empresas podrían cerrar o incluso migrar a la informalidad.
“Las grandes empresas no tienen peligro de quebrar; las micro y pequeñas empresas sí pueden quebrar, y sobre todo que se vayan al comercio informal. Ese es el grave peligro que a nadie le conviene, y al gobierno mucho menos”.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López, realizó un análisis en el que los pronósticos apuntan a que el precio de la tortilla podría aumentar entre 2.30 y 4.60 pesos, derivado del incremento en los costos de producción.
“Sí habrá un costo fuerte. Por ejemplo, nosotros que trabajamos mínimo 12 horas, de 6 a 6, hay gente que trabaja de 6 a 10. Sí va a haber un tema, el precio del costo de producción de la tortilla sí sube por estos temas”.
En tanto, Michel Sojo, presidente de la Coparmex Zona Metropolitana de León, consideró que la reforma podría impulsar modelos de trabajo más eficientes y humanos.
“Sin embargo, también reconocemos que esta reforma debe analizarse profundamente. Sin duda tendrá un impacto en la productividad, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas. Por eso es fundamental que busquemos estrategias que ayuden a reducir este impacto, garantizando que estas empresas no pongan en riesgo su operación y mucho menos los empleos que generan”.
Los líderes empresariales estarán pendientes de la convocatoria de las mesas de trabajo.
Te puede interesar:
Reducción de la jornada laboral afectaría a comercios y servicios: Guillermo Romero
Análisis de la reducción de jornada laboral será electoral, no técnico: Coparmex
Advierte IMEF riesgos en reducir jornada laboral en México
/ED
Discussion about this post