• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Empresas no han subido el sueldo acorde a la inflación: CCEL

Esto luego de que se revelara que el promedio salarial de un trabajador formal en Guanajuato es 2 mil pesos menor a la media nacional

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/11/03
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), Luis Gerardo González García, admitió que en algunas empresas el sueldo no ha subido acorde a la inflación en los últimos años, lo cual ha propiciado que el ingreso promedio en la ciudad y en el estado esté por debajo de la media nacional.

Lo anterior, luego de que en el foro “Trabajo Digno” se revelara que el promedio salarial de un trabajador formal en Guanajuato es 2 mil pesos menor a la media nacional, que ronda los 11 mil 900 pesos.

Luis Gerardo González reconoció que algunos empresarios, por falta de conciencia o capacidad, no han reflejado en el sueldo de sus trabajadores el incremento que ha tenido el costo de vida en los años recientes.

“Se ha ido reconociendo la inflación en materias primas, pero no en el tema laboral. Desafortunadamente es falta de conciencia de algunos empresarios, y en otros casos, como el sector de la moda, querer competir en precios contra lo importado no te permite mucho el pagar mejores salarios”, dijo.

Apuntó que en el caso del sector de la moda, que agrupa industrias como la textil o la zapatera, empresarios ofrecen bajos salarios para intentar que sus productos tengan precios más competitivos frente a las importaciones provenientes de Asia.

De igual manera, recriminó que los grandes compradores siempre buscan exclusivamente al proveedor que les ofrece el precio más barato, sin importar si dicho negocio da seguridad social o brinda condiciones de trabajo dignas a sus empleados.

Sin embargo, el presidente del CCEL señaló que el primer paso es hacer conciencia que hay quienes ofrecen sueldos por debajo de sus posibilidades, así como los problemas que eso conlleva, y a partir de ahí, encontrar las formas de que dicho negocio cuente con las finanzas necesarias para dar un ingreso digno a su plantilla laboral.

Tags: CCELInflaciónLuis Gerardo GonzálezSueldo
Nota anterior

¿Cuánto se necesita para vivir dignamente?

Proxima nota

Atropellan a agente femenil de vialidad

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Atropellan a agente femenil de vialidad

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .