Es León el municipio de Guanajuato donde en los últimos tres años más personas han muerto mientras estaban detenidos en separos o en el cereso, seguido por Valle de Santiago, de acuerdo con los expedientes que la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) ha iniciado de manera oficiosa en la mayoría de los casos.
Del 2012 a la fecha, la Procuraduría que encabeza Raúl Montero de Alba inició 48 quejas por la muerte de personas mientras estaban detenidas en separos, ceresos, o cárceles; sin embargo, dos de ellas corresponden a un mismo caso, lo que refleja que son 47 los fallecidos en estos lugares.
Sin embargo, de dicha cifra, el 72 por ciento ocurrieron en los últimos tres años, es decir, 34 casos. De este número, 12 corresponden al municipio de León (35 por ciento) y 5 a Valle de Santiago, a pesar de que hay otros 7 municipios con más habitantes que este último.
De los 47 casos registrados por la PDHEG, en 18 no se advierte una causa clara de la muerte. En los que sí hay una presunción de la causa del fallecimiento, en al menos 11 casos se trata de presuntos suicidios, la mayoría por ahorcamiento.
No obstante, también en cinco casos se acusa negligencia médica por quienes revisaron a los detenidos, ya que padecían alguna enfermedad o estaban muy alcoholizados, y a la postre eso les trajo consecuencias mortales. Incluso en el 2012 hubo un preso que murió por sobredosis de droga estando recluido en el Cereso Mil de Valle de Santiago.
La queja más recurrente es hacia los custodios y personal médico de los separos; a los primeros, por descuidar a los detenidos y permitir que, presuntamente, se suiciden, y a los segundos se les reprocha omisiones al realizar el chequeo médico obligatorio.
De las 47 quejas iniciadas por la Procuraduría, en 27 fueron emitidas recomendaciones hacia las áreas de seguridad pública; 13 fueron sobreseídas por falta de ratificación de la queja por familiares del occiso, en una la Procuraduría determinó que no procedía emitir recomendación alguna, y cinco más están en trámite.
Discussion about this post