• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

En León si naces pobre, morirás pobre: estudio sobre Movilidad Social

El OCL recordó que León es la ciudad con más pobres, pues en el 2020 el Coneval reveló que en la ciudad poco más de 816 mil personas vivían en esta condición

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/05/09
en León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.- Debido a los bajos sueldos, el sesgo de las empresas en sus procesos de contratación y la deficiente formación en las universidades, solo 3 de cada 100 personas en León logran salir de la pobreza a lo largo de su vida.

Así lo establece una investigación presentada este jueves por el Observatorio Ciudadano de León (OCL), bajo la metodología del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, especializado en estudiar la movilidad social en México.

La movilidad social está relacionada con los cambios de posición en la distribución socioeconómica a lo largo de la vida de una persona, que genera mejoras o desmejoras en los niveles de riqueza, ocupación, ingresos, salud, entre otras dimensiones.

La directora del OCL, Mayra Legaspi, recordó que León es la ciudad con más pobres, pues en el 2020 el Coneval reveló que en la ciudad poco más de 816 mil personas vivían en esta condición.

Detalló que con base en información del INEGI, solamente el 3 por ciento de los leoneses en el municipio recibe capacitación en su trabajo y cerca del 65 por ciento carecen de acceso a servicios de salud.

Antonio Muñoz Quiroga, investigador del Observatorio en temas económicos, señaló que, aunado a esto, otro problema es que el ingreso promedio de un profesionista en León es de 11 mil 769 pesos al mes, que representa 34 por ciento menos que la media nacional.

Gráfica del estudio sobre movilidad social.
Gráfica del estudio sobre movilidad social.

Subrayó que el panorama es aún peor para aquellos que estudian una carrera con baja demanda en el mercado laboral, lo que genera gran desesperanza entre los jóvenes.

Te puede interesar: Sin acceso a servicios dignos no habrá fin a la pobreza: No + Pobreza 

“Aquellos que no están siendo demandados se encuentran en una situación muy vulnerable, no solo para hallar un empleo, sino para transitar a mejores condiciones laborales y de vida, y esto se refleja en las expectativas que tienen los egresados, pudimos identificar que en general son muy pesimistas porque no sienten que a través del trabajo vayan a mejorar su calidad de vida por las condiciones que hay en el mercado laboral”, dijo.

Con base en lo anterior, el OCL indicó que solo 3 de cada 100 leoneses logran avanzar en sus ingresos durante su vida, pasando de estar entre la población de menor ingresos hasta los que ganan 15 mil pesos o más.

Mariana Becerra, investigadora del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, advirtió que esta desesperanza que impera entre los jóvenes por la precariedad laboral, genera que algunos opten por formar parte de grupos criminales.

Sin acceso a servicios dignos no habrá fin a la pobreza: No + Pobreza

“Es muy atractivo pertenecer al sector informal y mucho más pertenecer al mercado del narcomenudeo, ahí no hay manera de que una empresa pueda competir en salarios con lo que pueden ganar en los mercados ilegales, aquí la cuestión es más bien de valores en casa, valores en la empresa, es cuestión de fortalecer las instituciones que ya existen”, dijo.

Además, la maestra en Ciencias Políticas urgió a las empresas, no solo a mejorar las condiciones laborales, sino a eliminar los sesgos de apariencia o favoritismos hacia los egresados de escuelas privadas de renombre, de sus procesos de reclutamiento.

“Esos jóvenes que tuvieron un origen socioeconómico en desventaja, que terminaron la carrera, van a cuidar mucho su empleo, van a trabajar mucho mejor, no van a llegar tarde y esa es una ganancia de suma positiva, la empresa gana y el trabajador gana, aquí no es una cuestión de altruismo, y hay evidencia sobre todo del Banco Mundial sobre todo en productividad”, dijo.

En la presentación del estudio no estuvo presente ningún líder de cámaras empresariales ni aspirantes a la Alcaldía de León.

/ED

Tags: Desigualdad socialLeónPobreza en GuanajuatoPrincipal
Nota anterior

Adentro de un costal, abandonan cadáver en la colonia Centro Familiar la Soledad

Proxima nota

¡El calor no cesa!, rebasa León los 39 grados por primera vez en 2024

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
¡Más calor en Guanajuato! Temperaturas podrían rebasar los 34 grados

¡El calor no cesa!, rebasa León los 39 grados por primera vez en 2024

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .