• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Especialista pide no alarmarse ante incremento de Covid-19 y llegada de vacaciones

Consultado sobre la posibilidad de que se presente un brote de Covid-19, descartó que se presente como ocurrió en la pandemia...

Sared Molina por Sared Molina
2024/07/18
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  El infectólogo Alejandro Macías recomendó a la población no alarmarse, sino mantenerse alerta ante la serie de medidas preventivas que emitió la Secretaría de Salud por el incremento previsto de casos Covid-19 y por la llegada de las vacaciones.

Una de ellas es sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación en caso de presentar síntomas. Por ello el especialista recomendó que en caso de enfermar se monitoreó la oxigenación.

“No es sorpresa no hay que estar alarmados, hay que estar alertas porque los hospitales no están colapsando las terapias intensivas tampoco. Si la gente se enferma debe checar su oxigenación y para evitar enfermarse no estar en lugares concurridos y si no pueden hacerlo no estar, usar cubrebocas en interiores, el cubrebocas no sirve en exteriores”.

Consultado sobre la posibilidad de que se presente un brote de Covid-19, descartó que se presente como ocurrió en la pandemia.

Guanajuato, séptimo lugar en defunciones por covid en el 2024

“Pero la probabilidad de que volvamos a una situación como en la pandemia es extraordinariamente remota, ya casi todo mundo tiene algún tipo de inmunidad, ya sea porque se enfermó o se vacunó o tuvo las dos cosas”.

Entre otras de las recomendaciones de la Secretaría de Salud se encuentra el lavado de manos frecuente con agua y jabón por al menos 20 segundos y utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento. También cubrirse al toser o estornudar utilizando el antebrazo.

Guanajuato se colocó como la sexta entidad con mayor incidencia en casos sospechosos de infecciones respiratorias agudas al registrar 5 mil 543 casos de enero al 6 de julio, de los cuales 218 fueron positivos a covid-19.

Según datos de la dependencia federal en el periodo mencionado se registraron 17 defunciones.

Descartan retomar uso de cubrebocas en Guanajuato

A pesar del repunte de casos de covid en el país, autoridades sanitarias del estado de Guanajuato descartan volver a implementar medidas como el uso de cubrebocas o la sana distancia.

La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes, Fátima Melchor Márquez, apuntó que el comportamiento estacional del coronavirus marca que en temporada de invierno crecen de forma importante los casos, pero también durante la época de verano, aunque en menor medida.

Sin embargo, aseguró que los indicadores de contagios que se tienen hasta ahora, no son alarmantes.

“Sí se aprecia un incremento en el número de contagios atribuible al movimiento de la gente, son vacaciones de verano, a gente se va a otras ciudades y esto favorece la transmisión, pero no al grado de saturar hospitales o que sea necesario retomar la obligatoriedad de cubrebocas, la sana distancia, hemos solicitado una postura a la Dirección de Epidemiología y hasta el momento nos han desmentido que esas medidas estén planeadas o se vayan a tomar”, dijo.

Trombosis por vacunas anticovid, fenómeno muy raro: Alejandro Macías

Explicó que ninguna entidad del país tiene saturación de hospitales por enfermos de covid, por lo que el uso de cubrebocas es una solo para aquellas personas que lleguen a presentar síntomas de enfermedad respiratoria.

Este en Guanajuato se tiene el registro de 218 casos confirmados de covid-19, enfermedad que le ha arrebatado la vida a 17 personas.

Además, prácticamente el 80 por ciento de estos casos se dieron en el mes de enero cuando es la temporada más intensa, explicó Fátima Melchor.

/ED

Tags: covidPrincipalSalud Guanajuato
Nota anterior

Comienza entrega de calentadores solares y láminas en León

Proxima nota

Congreso sin mayoría del PAN, una oportunidad de legislar el aborto: Las Libres

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Activistas piden retomar debate sobre aborto en Guanajuato antes de la glosa

Congreso sin mayoría del PAN, una oportunidad de legislar el aborto: Las Libres

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .