• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estima infectólogo estabilización de contagios en marzo

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/02/10
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Alejandro Macías señaló que si bien parece irreversible la caída de casos de covid durante febrero, todavía puede haber sobresaltos y sobre todo, el incremento de las muertes ocasionadas por la enfermedad podrían prolongarse durante un par de meses más.

Explicó que en México la ola de contagios provocada por variante ómicron está teniendo un comportamiento similar al que tuvo en Sudáfrica, donde duró tres meses: un mes de subida, otro de bajada y uno más para llegar a una meseta en los casos detectados.

Con base en lo anterior, en el país sería en marzo cuando se lograría una estabilización en la cifra de infectados, aunque Alejandro Macías apuntó que el aumento de las defunciones por covid continuaría durante uno o dos meses, además de que es probable que reaparezcan casos de influenza.

“Un problema que puede haber en México es que como estamos en la época de virus respiratorios, en la medida en que comienza a controlarse el covid, pueda reaparecer la influenza una vez que ya tenga el terreno libre. Otra cosa es que hay que recordar que la enfermedad y la muerte no son sincrónicas, los que se enferman, se ponen graves y después de semanas vienen a fallecer, aunque veamos una caída franca en los casos, todavía podremos ver un incremento en las muertes y todavía la meseta de muerte puede mantenerse por al menos un par de meses”.

El especialista añadió que es poco probable que surja una nueva variante del coronavirus que ocasione una enfermedad más grave, pero lo que sí resulta más factible que más bien eventualmente haya otra pandemia ocasionada por otro virus.

Tags: Alejandro MacíasMarzopandemiarepunte
Nota anterior

Enfrenta estado repunte de positivos a covid

Proxima nota

Obligará veda a posponer informe de Diego

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Obligará veda a posponer informe de Diego

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .