• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estiman emitir 60 mil hologramas cero y doble cero al año en Guanajuato

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2017/07/03
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato anualmente serán emitidos cerca de 60 mil hologramas con terminación cero y doble cero, que permitirán a automóviles registrados en la entidad quedar exentos del programa “Hoy no circula” que se aplica en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Carlos Ávila Plascencia, director de Gestión de Calidad del Aire del Instituto Estatal de Ecología, señaló que si bien las pruebas para obtener estos hologramas son más estrictas que las hechas en los centros de verificación estatal, representan un gran beneficio para los guanajuatenses que de forma recurrente van a la Ciudad de México.

 

“Son dos pruebas, la primera es una evaluación del sistema de diagnostico abordo, básicamente nos van a escanear el vehículo, van a revisar que los códigos relacionados con el funcionamiento de los sensores propiamente del sistema del control de emisiones se encuentren funcionando correctamente, para luego pasar a una prueba de emisiones que es propiamente el método dinámico”.

Añadió que actualmente hay tres verificentros que pueden emitir estos hologramas, ubicados en León, Celaya e Irapuato; y explicó que el holograma tipo cero, para el cual pueden aplicar vehículos de cualquier año, tiene vigencia de un semestre, mientras que el doble cero que es solo para vehículos 2017, tiene vigencia de cuatro semestres.

 

Tags: CDMXcerodoble ceroEcologíaGuanajuatohologramasHoy no circulaverificentros
Nota anterior

Analizan colocar cámaras frontales en camiones del SIT

Proxima nota

Admite SIAP servicio irregular de recolección tras salida de Red Recolector

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
basura

Admite SIAP servicio irregular de recolección tras salida de Red Recolector

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .