• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Esto recibirá PAN y Morena de financiamiento público en las elecciones del 2024

Según el acuerdo asumido por la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos del IEEG, Se proyecta repartir 314.3 millones a 7 partidos políticos…

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/08/31
en Estado
0
Financiamiento público partidos políticos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Durante el año electoral 2024, PAN y Morena recibirán 6 de cada 10 pesos del financiamiento público para partidos políticos que se repartirán en Guanajuato para las elecciones locales de gobernador, Congreso local y Ayuntamientos.

Te puede interesar: Guanajuato: Esto gastarían candidatos y partidos políticos en campañas del 2024

Según el acuerdo asumido por la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), de los 314.3 millones que proyecta repartir el IEEG a 7 partidos políticos, el PAN recibiría 114.3 millones de pesos que representa el 36.36% del total mientras que Morena dispondría de 72.3 millones que incluyen dinero para actividades ordinarias, gastos de campaña y actividades específicas lo que representa 23% de todo el dinero repartido.

Mientras tanto, el PRI recibirá 48.8 millones de pesos (15.52%); el Verde, 33.9 millones (10.785 %) y Movimiento Ciudadano, 32.7 millones (10.4%). Además de estos 5 institutos políticos que tienen registro en Guanajuato, también recibirán financiamiento público, PRD y PT, partidos que no tienen registro estatal, pero sí nacional y que por ley recibirán solo recursos para gastos de campaña. Cada instituto recibirá 2 millones 14 mil pesos.

La consejera del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León, dijo que este acuerdo será sometido a la consideración del pleno que sesiona este jueves y posteriormente será enviado al Instituto Nacional de Elecciones, aunque el presupuesto que ejercerá el IEEG junto a las prerrogativas, se aprueba en Guanajuato.

“Primero determinamos el financiamiento público de partidos políticos para el año de elección y de no elección y una vez que hemos hecho esta determinación es cuando en el mes correspondiente a octubre solicitamos formalmente el presupuesto al Congreso del Estado, pero al presupuesto que ocupa el Instituto para el desarrollo de sus actividades, le sumamos el financiamiento de partidos, una cosa es lo que hacemos para el presupuesto y otra lo que tiene que ver con el día de mañana”, señaló.

Prieto de León recordó que más de la mitad del presupuesto que ejercerá el IEEG se va en el financiamiento a partidos políticos.

De lo que reciben los partidos, a continuación se describen las cantidades que podrá destinar cada uno para gastos de campaña: PAN, 38.1 millones; PRI, 16.2 millones; Morena, 24.1 millones; Verde, 11.3 millones y MC, 10.9 millones.

Lee también: Movimiento Ciudadano rechaza alianzas para elecciones 2024 en Guanajuato

Cabe recordar que los partidos reciben el financiamiento con base en la votación efectiva recibida en la elección del Congreso local. Adicionalmente, la ley contempla actualmente que de los recursos recibidos para actividades ordinarias, los partidos deben destinar el 3% para actividades que fomenten el desarrollo político de las mujeres.

/e

Tags: Elecciones 2024Guanajuato
Nota anterior

Guanajuato ya es la quinta economía de México: Diego Sinhue

Proxima nota

Se duplican infecciones por VPH en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Se duplican infecciones por VPH en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .