• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estos municipios de Guanajuato requerirán más agua para el 2050

La Comisión Estatal del Agua estimó que, van a demandar mayor cantidad de agua debido al crecimiento poblacional que se prevé...

Sared Molina por Sared Molina
2024/07/01
en Estado
0
Agua sí Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- La Comisión Estatal del Agua (CEAG) estimó que, para el año 2050, los municipios de Guanajuato y León serán los que van a demandar mayor cantidad de agua, debido al crecimiento poblacional que se prevé.

De acuerdo con el director de la CEAG, Francisco García, se debe de preparar para la época en la que habrá mayor demanda, esto con el ‘Water Plan’ que va enfocado a la sustentabilidad del recurso, es decir, cómo regenerar el agua, cómo ser eficientes y cómo mejorar las condiciones de vida para la sociedad.

Te puede interesar: Más de 40 mil hogares en Guanajuato sin acceso directo al agua: CEAG

“Solo dos municipios requieren más agua de la que en este momento tienen, que es León y Guanajuato capital, pero León con el programa que se tiene de eficiencia de rehuso del agua puede sustituir esos 40 millones de metros cúbicos que le están haciendo falta, no obstante estamos trabajando en fuentes alternas de abastecimiento que son La presa la gavia, La Purísima y una serie de presas que tenemos conectadas en la zona norte para que tengamos más agua superficial y no estemos dependiendo permanentemente de las aguas subterráneas”, dijo.

La CEAG estima que para el 2050, no habrá déficit de aguas subterráneas, ya que actualmente existe un déficit de 850 millones de metros cúbicos, es decir, 85 veces la presa El Palote a su máxima capacidad.

“Ese es el principal objetivo, sustentabilidad hídrica, cero déficit y usar de manera eficiente el agua. Estamos buscando que la sustentabilidad del sector agrícola vaya 65% y el agua potable supere el 70% (…) Y necesitamos tener agua 24/7 con calidad y continuidad para toda la población”, señaló.

 

/LT

Tags: 2025Agua en GuanajuatoAgua LeónceagPrincipal2
Nota anterior

Buenos servicios públicos y reparación del daño para víctimas podrían disminuir violencia familiar: OCL

Proxima nota

Se desploma pago de cuotas de militantes del PAN en Guanajuato

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Se desploma pago de cuotas de militantes del PAN en Guanajuato

Se desploma pago de cuotas de militantes del PAN en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .