• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estos son los problemas del entorno que preocupan a niños y adolescentes de Guanajuato

Encuesta a guanajuatenses de entre 12 y 17 años reveló los principales problemas que perciben en su entorno...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/04/11
en Estado
0
Adicciones y problemas emocionales preocupan a niños y adolescentes, revela encuesta

Adicciones y problemas emocionales preocupan a niños y adolescentes, revela encuesta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Consumo de drogas y adicciones, problemas emocionales y discriminación, son los principales problemas que perciben en su entorno más cercano niños y adolescentes guanajuatenses de entre 12 y 17 años, revela la primera encuesta a este sector de la población realizada por el Congreso local, el gobierno del estado y organismos civiles.

Estos problemas son observados por un porcentaje que va del 25 al 50% de los encuestados, 452 niños y adolescentes entre 12 y 14 años de 30 municipios de la entidad y 577 entre 15 y 17 años de 17 municipios del estado, todos ellos estudiantes de nivel secundaria y bachillerato.

Te puede interesar: Guanajuato, segundo estado con más asesinatos de niñas, niños y adolescentes

El sondeo también revela que otros problemas citados aunque por un porcentaje menor (entre 1 y 2 de cada 10) son los peligros y problemas por el uso inadecuado de internet, niñas y niños que hacen trabajos peligrosos, niñas y niños que son reclutados por grupos criminales, acoso escolar entre compañeros, violencia en el hogar y violencia contra las mujeres y niños.

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, dio cuenta con los resultados de la consulta que servirá como insumo para perfeccionar el contenido de 19 iniciativas relacionadas con este sector de la población.

“Estas expresiones pueden hacer notar que la iniciativa requiere ampliar el espectro de focalización en la atención de la salud mental, al tratamiento de las adicciones que en muchos casos son un síntoma o una respuesta conductual que tiene como trasfondo el afrontamiento de estados mentales difíciles de manejar para las y los adolescentes”, señala una de las conclusiones relacionadas con la población de 12 a 14 años.

Para el caso de los resultados del sondeo para jóvenes de 15 a 17 años, una de las conclusiones más importantes es la siguiente en la relación con la prevalencia de los problemas con la salud mental.

“Esto es importante en términos de la pertinencia en términos de la reforma de ley que tiene como propósito que se puedan llevar a cabo campañas permanentes de difusión efectiva en todo lo relacionado a la prevención del suicidio y a trastornos mentales  con la intención de que puedan ser detectados y tratados de manera oportuna a fin de reducir el número de suicidios en la población de estas edades”.

Otros resultados de la encuesta señalan que si bien 9 de cada 10 estudiantes se manifiestan seguros en la escuela, hay algunas situaciones de riesgo que enfrentan como bullying entre compañeros, robos y tráfico de sustancias en la institución.

En el caso de las mujeres, el estudio revela otras problemáticas particulares.

“Hay quienes manifiestan sentirse inseguras principalmente mujeres pues reportan situaciones de acoso sexual y discriminación dentro de la escuela o miedo que les suceda algo del trayecto al hogar”. 

Más del 70% de los encuestado cree que es muy importante que en las escuelas existan maneras de denunciar el acoso y el maltrato, así como estrategias para resolver los conflictos entre estudiante y que los profesores eduquen y acompañen sin violencia verbal o física.

El estudio también advierte que de la opinión de los estudiantes se desprende una inquietud porque no está representada la voz de los estudiantes en los consejos estatal y municipales de prevención y combate de la violencia escolar.

 

/LT

Tags: Congreso del Estado de GuanajuatoEncuestaGuanajuatoNiños y Adolescentespreocupaproblemas
Nota anterior

Muere hombre tras atropello y carambola en el bulevar Morelos

Proxima nota

Localizan bolsas con restos humanos por el Tajo a Santa Ana

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Localizan bolsas con restos humanos por el Tajo a Santa Ana

Localizan bolsas con restos humanos por el Tajo a Santa Ana

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .