La disparidad de los sueldos de directores de paramunicipales en León es tal que, por ejemplo, los titulares de la Comisión Municipal del Deporte (Comude) y del Instituto Municipal de Planeación (Implan) ganan casi el doble en comparación a quienes dirigen el Instituto Municipal de la Mujer o el Parque Explora, por ejemplo.
Entre los directores de organismos no centralizados, quien gana más es Enrique de Haro, director del SAPAL, ente que en el 2022 contó con un presupuesto superior a los 2 mil 529 millones de pesos. Él percibe un sueldo bruto mensual de 132 mil 399 pesos.
Le sigue el director de la Comude, Isaac Piña Valdivia, quien gana 114 mil 540 pesos mensuales, cifra similar a la del titular del Implan, Rafael Pérez Hernández, cuyo sueldo es de 113 mil 310 pesos.
Los directores del Instituto Municipal de Vivienda -Pablo Elizondo Sierra- y del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) -Allan León- tienen el mismo ingreso: 98 mil 054 pesos al mes.
En sexto lugar está el director del Parque Metropolitano, Juan Pablo Luna Mercado, quien percibe 93 mil 608 pesos, cifra un poco mayor a la establecida para quienes encabezan el Sistema DIF municipal y el Instituto Cultural de León, que es de 91 mil 537 y 91 mil 182 pesos, respectivamente.
En tanto, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Misraím Macías, tiene un sueldo bruto mensual de 85 mil 891 pesos, 10 mil pesos más de lo que ganan el director de la Academia Metropolitana de Seguridad, Héctor Quilantán, y el director de Bomberos, José Luis Carpio.
Un escalón abajo están el director de la Feria de León, Alonso Limón, y David Rocha, director del Zoológico, quienes perciben poco más de 72 mil pesos.
La directora del Fideicomiso de Obras por Cooperación (Fidoc), Érika Quiroz Rocha, gana 70 mil 416 pesos al mes.
Finalmente, quienes ganan menos son la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Mónica Maciel, con un ingreso de 63 mil 312 pesos, y Gerardo Ibarra, del Parque Explora, con 60 mil 447 pesos.
Discussion about this post