En el primer semestre del año, el Sistema Integral de Aseo Público de León logró que aproximadamente 6 mil toneladas de basura no llegaran al relleno sanitario, mediante acciones para el reutilizamiento o comercialización de desechos, para lo cual ya trabaja también en regularizar y censar a los pepenadores de la ciudad.
Así lo dio a conocer el titular del SIAP, Roberto Centeno Valadez, quien refirió que para el periodo enero-junio, la paramunicipal tenía proyectado recolectar 209 mil 495 toneladas de desechos de las 386 mil viviendas que cuentan con este servicio; sin embargo, al final fueron llevadas al relleno sanitario solo 203 mil 318 toneladas.
“Los resultados son muy favorables, hemos disminuido, por supuesto se va a pagar menos, va a entrar menos volumen y peso al relleno sanitario, son años de vida útil y la clave de todo es la separación de origen de vidrio, electrónicos, neumáticos y residuos con valor; la contribución de la ciudadanía es vital para que este programa en su conjunto siga dando los resultados que hasta ahorita se están dando”, dijo.
Agregó que, con base en un estudio que hizo la paramunicipal el año pasado, en el 60% de los hogares de León sí se realiza una separación de basura, y de ese porcentaje, la mitad regala el material comercializable a los pepenadores, y el 22% lo vende.
Aunado a lo anterior, informó que el SIAP ya trabaja en el censo de las cerca de 1 mil 500 personas que se dedican a recolectar basura que puede venderse, como el pet, el aluminio y el cartón, con la finalidad de que haya un mayor orden, aunque este año el objetivo inicial es registrar a 300 de ellas.
“Es un programa que viene a fortalecer mucho, sobre todo en las zonas suburbanas, de la periferia, en donde tenemos muchos problemas de diseminado, de que en los contenedores nos queman los residuos, si nosotros empezamos a poner orden, y estos recuperadores urbanos están censados, acreditados, traen una credencial, un chaleco, un distintivo, las familias pues van a tener la confianza de poderles entregar a ellos sus residuos, y no exponerlos en la vía pública”.
Discussion about this post